"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 9 de julio de 2025

Defensa de la Defensa

Schopenhauer decía que las funciones básicas del Estado son:
“La Defensa externa, la Defensa externa, y la Defensa de la Defensa.”
No hace falta mucho caletre para saber a qué se refiere. La defensa externa es más vieja que el mundo. La sociedad humana ha necesitado siempre, desde la tribu hasta la sociedad de hoy, guardar una parte de la renta nacional en el pertrecho de un ejército defensivo frente a agresiones exteriores, tanto viejas amenazas  en el pasado como cercanas geográficamente. Nuestro ejemplo obvio es África, y no sólo Marruecos. 
La OTAN no tendría inconveniente en incluir en el ejemplo a Rusia como amenaza más exigente - aunque yo me lo pensaría dos veces; me parece que en este punto España no es Polonia, pese a quien pese.
Y es que lo malo de Europa es que no ha alcanzado un quórum, como en todo lo demás, y se ve difícil que puedan constituir un ejército liberal frente a la amenaza comunista. Un proyecto utópico teniendo en cuenta las diferentes sensibilidades encastadas en nuestros genes, cuando además estos genes europeos se criaron a los pechos de nuestra cruzada contra islam; no contra el comunismo, un enemigo más al que no supimos hacer frente, salvo bajo la confusión del fascismo.
La Defensa de la Defensa de Schopenhauer tiene más interés y más hilos de los que tirar. Pocos filósofos se han dedicado a explicar la necesidad de defenderse del poder oficial que conspira contra sus propios ciudadanos que le pagan. Para algunos lo prioritario es defender al Poder, como si fuera un ente etéreo siempre al borde de caer ante un enemigo más fuerte, cuando la verdad es que los que han defendido la libertad individual han estado siempre más indefensos. 
(Continuará).

No hay comentarios: