"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 27 de octubre de 2008

PALETO A BABOR

Invito al lector a leer los comentarios de Santiago González sobre las declaraciones de Zapatero en China.
(http://www.santiagonzalez.blogspot.com/) Se retrata tal cual es el personaje más paleto que nos ha gobernado. Dicen que Primo de Rivera, el dictador, era algo simpe, pero, en fin, no tenemos tantos datos disponibles como para hacer una comparación fiable; dejémoslo estar.
No sabe lo que és el G-20, un grupo de países emergentes. Pare él es indiscutible que España debería estar en ese G-20. Con que tenga una G seguida de un número, a él le da igual. También menciona el G-1, G-5, G-15, etc, todos inexistentes. Le da igual. Le da igual que exitan protoclos desde hace décadas, que cada sigla tiene su formato y su motivo; formatos y motivos totalmente estériles, esa es la verdad -salvo para tranquilizar el corral-, pero... Pero Zp ha olido la sangre: la sangre del capitalismo. Cree realmente que allí, en la cumbre, se va a "refundar" el sistema económico, o financiero (qué más da), y el siente que eso es lo suyo, refundar. ¿No está refundando España, o sea, poniéndola patas arriba? Esta es la gran ocasión de que los nostálgicos del socialismo de verdad, el socialismo sin capitalistas, vean por fin cumplida su ilusión de ponerle la lápida de una vez a ese maldito capitalismo que se resiste a morir. Pero ellos lo dan ya por muerto, ¡Es la gran ocasión!
Y Zaparero, un Tartarín de Tarascón que se cree el líder mundial de de una serie de faramallas que él mismo se h inventado -Alianza de civilizaciones, etc, con ecos desvaídos en países execrables-, quiere ir allí a poner su gran sabiduría de tenida masónica en un momento crítico como éste. Como sea, en el G-1 o el G-16 (parecen líneas de autobuses), él quiere poner su clavo en el ataúd del capitalismo y, de paso, hundir a EEUU par siempre. ¿Quizás invadirlo desde Cuba?
No es broma. Son las creencias de los que gobiernan o de los que crean la opinión pública. Desde Stiglitz (asesor de Zp) a J Sachs, Krugman (reciente premio Nobel), Al Gore (cada vez más parecido al otro, Capone), etc., hay mucha presión montada contra la libertad occidental. En la crisis de 1929 pasó lo mismo, y una cosa trajo la otra, llegaron los fascismos, barrera irracional contra el comunismo... y la segunda guerra mundial.
Por eso no cejo de pedir que, por favor, EEUU se arregle y estabilice cuanto antes, porque si no estos sujetos nos pasarán por encima.

domingo, 26 de octubre de 2008

VALIENTES SINDICALISTAS

¡Sindicalistas de UGT, removamos tumbas y esqueletos, juguemos a CSI!
Ahí los tienen, los valientes funcionarios sindicales de UGT, que viven del erario, y tiene jugosas pensiones garantizadas, apoyando al Juez Garzón -y a Zp, no se olvide- en su destrucción de la España consitucional. El paro sube y sube, pero estos probos sindicalitas tienen otras inquietudes: ¡la nostalgia! la nostalgia de que contra Franco vivíamos mejor, como decía Umbral, pues al menos éramos más jóvenes.
Para distinguirse de los pringaos que llevan corbata para trabajar, ellos visten de puta madre, pero sin. ¿Para qué, si la ley de las empresas les proteje del despido? No pueden quedarse sin trabajo, cobran horas sindicales, arman follón en las empresas públicas, las deficitarias, mientras un trabajador de la empresa privada tiene que hacer horarios arrasadores par producir por él su familia y esas vagas garrapatas. Ah! y no olvidemos que el sometimiento al Comité de empresa ( vaya nombre) y lo que él negocie, rige para todos, esté sindicado o no. ¿Así que, para que se van a preocupar de los problemas de los trabajadores de verdad? su fin es mantenerse, ganar las elecciones sindicales sí o sí, y alargar las negociaciones de convenio todo o posible para cobrar dietas, y que les den a los demás. Es una explicación más de por qué España es tan poco productiva.
Les conozco bien, sobre todo a un par de ellos que salen en esa foto. Son marxistas irredentos -o bobos, simplemente-, y para ellos esta crisis debe ser el final del capitalismo. Y se quedan tan panchos.

sábado, 25 de octubre de 2008

Exposición de la verdad

Expongo en el gráfico la cruda realidad de la situación del mercado del dinero en España (para verlo bien, pinchar el gráfico). Los datos, del Banco de España, expresan los medios de pago totales, divididos en efectivo y en depósitos, que las familias y empresas tienen en las entidades financieras monetarias. Las curvas expresan la variación sobre el mismo mes del año anterior. Es fácil ver que la situación no tiene precedentes. La caída de esos medios depositados en la banca en un 3,3% interanual supone una merma de dinero disponible de, como decía ayer, 16.241 mm de € sobre el nivel de agosto 2007.
La caída se produce sobre todo por una ausencia de oferta de liquidez, como demostraba el gráfico de hace dos días de la emisión neta del BCE de laBase monetaria, pero también por una retirada de fondos por efecto de la desconfianza creciente de los ciudadanos ante los rumores sobre la banca. Para recomponer la situación, el PAAF (Plan de adquisición de activos financieros) ofrece una cantidad de 100 m en garantás y 50 mm para compra de activos bancarios (financiados con el aumento de la deuda pública). Ni para empezar. El problema es que, si el BCE no aumenta el saldo de circulante, los mercados en los que se podría vender esa deuda pública estarán secos, Como ya he contado otras veces. Repito que eso es lo que hay: unas necesidades nacionales, supeditadas a un banco emisor que no es de nadie, y que es muy remiso a aumentar en firme -no en operaciones temporales, que son inútiles en estos momentos- el saldo de dinero circulante. Tiene Trichet pánico irracional a la inflación, cuando el precio de los activos en el mundo se están hundiendo. No me extraña que la banca pida liquidez. Tampoco me extraña que Zp no la consiga. Y los economistas españoles -sobre todo los que frecuentan LD-, siguen confiando en Trichet...

viernes, 24 de octubre de 2008

Colapso zapateril y mendicidad

¿Qué nos puede importar que Zapatero vaya a la cumbre del G-8 o no?
Ni siquiera sería un apoyo a Sarkozy, del que se especula que le quiere llevar. ¿Para qué, si no tendría derecho de voto?
Otra cosa es que quiera ir para mendigar dinero, pues la situación española es de colapso total. De paso, Sarko quedaría como que ha hecho algo, y se excusaría de poner pasta.
Así, Zp iría como mandatario de la banca, que le pide con urgencia que coloque de una P... vez su famoso plan de adquisición de activos financieros (PAAF: no sé si es así, pero se lo merece), justo cuando M Sebastián ha dicho que deben ser los países árabes los que se pringuen. Una intención no es incompatible con la otra: puede Zp que quiera pasar el cazo a algún país árabe del G-20.
SI tuviera alguna posibilidad de que le den el aguinaldo, pues que fuere. Pero no la tiene, pase el platillo en la China o en Washington.
La situación es límite. La liquidez está cayendo en España a un ritmo de 2% anual.
El efectivo en manos del público (en circulación), cae al 3,3% anual: -16.240,990 mm de euros, que es el lo que el circulante en manos de empresas y familias ha caído entre agosto 2007 y agosto 2008, según datos de BE).
Zp, que no tiene ni P... idea de economía, quiere hacerse una foto en US con Bush, ¿Para recomponer el crédito dilapidado? puede ser eso. Puede ser que ni el mismo sepa my bien porqué ese empeño en ir. Puede que esté dictado por la banca & cajas; si no lo consigue, mandarán al Rey, seguro.
En todo caso, es un operación al límite. Aún si hubiera un milagro, caerán torres financieras, con fusión, sin fusión, etc.

jueves, 23 de octubre de 2008

Pruebas gráficas sobre lo que decía hace dos días


Los gráficos representan la base monetaria de la FED (arriba) y del BCE (abajo) en mm de $ y mm de €. La base monetaria es el dinero fiduciario emitido por el banco central; es aproximadamente igual al dinero en circulación (la pequeña diferencia es lo que se queda en la cajas bancarias). Lo que Fridman llamaba "High powered money". Hay un mínimo de transacciones que necesitan este dinero, más cuando la desconfianza lo hace el único con pleno poder liberador de pagos. En esos momentos, como ahora, el intercambio de asientos contables no sirven, si nadie se fía de nadie.
(El periodo es de agosto 2007 a octubre 2008. Siento que no se vea mejor; pinchando en la imagen se logra mayor precisión. No os fijéis en el "pico" de finales de 2007 del BCE, pues se produce todos los fines de año.)
Como veréis, la FED ha decidido tomar en serio la crisis y ha aumentado el dinero en circulación desde que se puso en marcha el plan Paulson, desde 850 mm a 950 mm $. Con ello, las necesidades del plan no mermarán el dinero del que disponen los ciudadanos: no "restará" de la base monetaria en circulación.
Por el contrario, el Plan Zapatero, y los demás planes acordados por los gobiernos del euro, se van a chocar entre sí para encontrar el dinero que quieren: aumentará la demanda de dinero sin que aumente la oferta del BCE, lo que hará subir los tipos de interés efectivos en todos los mercados del euro.
Esperemos que Trichet deje de tocar(se) la flauta de una vez.
En esa famosa reunión del G-8, yo que Bush le sacaría el gráfico de arriba a Sarkozy, y le diría que primero pusiera orden en su corral, antes de dictar lecciones sobre lo que no sabe.

Desconcierto nacional

Oigo un poco la radio y leo las portadas de la prensa española. No puedo creerme el desconcierto, el despiste absoluto que hay sobre la crisis. La gente ya está proyectando al futuro si lo que vendrá luego es de su gusto.
Oigo, creo que en la SER , decir a una tía no identificada que ella "duda si esto es el final del capitalismo, como sería su deseo, o un trampa para resurgir de nuevo más fuerte"... Muevo el dial: Del otro lado del espectro, Federico está más talibán que nunca. En el fondo tan talibán, que coincide con la individua en que esto es "salvar con dinero público a lo capitalistas malos"... lo única diferencia es que para la Señora, todos son malos, pero creo que falta poco para que FJL piense lo mismo... se habrán juntado, entonces, en feliz maridaje, talibanes & talibanes de uno y otro signo... Le he oído citar a Ron Paul, un tío que es el ayatolá de los seudoliberales de LD, unos ideólogos sin concesiones a la realidad -no sea que les desmienta.
Mientras, a Zapatero le han castigado sin guateque, pobriño (dice Pepiño) ¿Por qué será? ¿Ha sido acaso descortés con el anfitrión que da la fiesta y paga las bebidas? ¿por esa tontería de la bandera, quizás? pero ,¡qué memez! ¡Si él hace lo mismo con la bandera española! desprecio por desprecio... es que estos americanos no tienen sentido del humor, se toman de masiado en serio! Pero, ¡si fue una broma!
Joé, que yo quiero ir al guateque! no me fío de Sarko, ¡seguro que Bush se la mete doblada! huigch, ¡que disgusto tengo, por satanás sus pompas y sus obras! - ¿de dónde habré sacado yo eso?- ¡Yo quiero ir, buahhh!!!
¿Es serio, este país, que todos los días, impertérrito, se desayuna con estos despropósitos?....

Imagen: gallego y Rey, en El Mundo de hoy.

Tíos, tías (si las hay), ya falta poco. ¿A que tiene buena pinta?

A Santiago

Yo creo que Argentina es especial. Quiero decir que no veo posible aquí llegar a esos límites. Me parece que Argentina es un país único que no se ha estudiado a fondo. Un país dónde dejan que sea presidenta a la mujer del anterior presidente, con lo que ha pasado antes con el corralito (que fue ya una expropiación vil), es jugar a la ruleta rusa. Los argentinos son especiales en despreciar al resto del mundo. No tienen ningún sentido autocrítico, pero sí una necesidad perentoria de demostrarse lo mejores que son: a ser posible, en fútbol. Un país donde gana el peronismo, no es un país bien de la cabeza. Claro que, un país donde gana zapatero...Con todo, creo que los españoles no consentirían que el estado les robara sus fondos de pensiones tan alegremente, ni siquiera creo que se atrevieran.
Gracias por los piropos.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Copiotas

Como ven, el tiempo me va dando la razón.
Aznar cuestiona la «nueva religión» del cambio climático
Critica que se gasten cientos de miles de millones contra el calentamiento en plena «glaciación de la economía»

José María Aznar arropó al presidente checo en la presentación de su libro «negacionista» del cambio climático.
M. Carbonell
madrid- En medio del clamor científico mundial que llama a actuar cuanto antes contra la casi unánimemente aceptada teoría de un cambio climático causado o agravado por las actividades humanas, una voz, la del presidente checo Vaclav Klaus, se alza en su contra, lo pone en duda, ridiculiza a sus adalides (léase Al Gore) y asegura que supondrá un notable «recorte de libertades sociales».
José María Aznar criticó que «los abanderados del apocalipsis climático» destinen miles de millones de euros, «no a paliar el hambre en el mundo, sino a resolver un problema que quizá, o quizá no, tengan nuestros tataranietos». El ex presidente del Gobierno presentó a Klaus como un «defensor de la libertad» que «ha sufrido en carne propia las consecuencias del socialismo real», en referencia al régimen comunista que controló la antigua Checoslovaquia entre 1948 y 1989. Por ello, Klaus «tiene una especial sensibilidad para detectar utopías que, bajo bondadosas apariencias, pretenden acabar con nuestra libertad».
Apocalipsis climático
«En estos tiempos de enfriamento global de la economía internacional y de amenaza de una nueva glaciación en la economía nacional, uno de esos ciclos que se suceden cada vez que un gobierno socialista llega al poder en España, los abanderados del apocalipsis climático exigen dedicar miles de millones de euros a causas científicamente cuestionables como mantener la temperatura del planeta dentro de cien años», dijo Aznar.
«Los guardianes de las verdades oficiales, los defensores del pensamiento único, los entusiastas de los consensos científicos y los inquisidores que les protegen rechazan cualquier discrepancia» sobre lo que Aznar llamó «la nueva religión, que condena a la hoguera a quienes osen poner en duda sus admoniciones». «La mera duda sobre el origen humano del cambio climático es causa automática de ??ecoexcomunión??», ironizó el ex presidente.
Aznar incidió sobre la necesidad de investigar en nuevas fuentes de energía y reforzar el «mix energético» de países dependientes, como España, «de la nuclear, una fuente limpia y segura».
El autor de «Planeta azul (no verde). ¿Qué está en peligro, el clima o la libertad?», editado por la Fundación FAES, desafió ayer, durante la presentación de la versión española de su libro, las predicciones de la Comunidad Científica internacional y las mediciones sobre el deshielo y el nivel del mar y del CO2 atmosférico realizadas durante décadas.
«No hay ningún calentamiento global» -declaró Klaus en su discurso-, sino diversos calentamientos locales, «cambios de temperatura que afectan a zonas secas pero no a las húmedas, que se producen de noche pero no de día, en invierno pero no en verano, en áreas de clima frío pero no en los trópicos». También aseguró que la temperatura media global «sólo» ha subido 0,74º C.
El presidente de la República Checa, que fue requerido el año pasado por la Administración Bush para desacreditar el famoso documental «Una verdad incómoda» del ex vicepresidente estadodunidense Gore, aseguró que el «engaño» del cambio climático «supondrá una expansión del control y el intervencionismo estatales sobre nuestras vidas», además de suponer «una de las mayores oportunidades de inversión a nivel global desde la Segunda Guerra Mundial», citando al fundador de la Iniciativa 3C (Combatir el Cambio Climático), un conglomerado de empresas de todo el mundo que buscan oportunidades de negocio.
Gasto mundial
En cuanto a un eventual impacto económico del cambio de clima, Klaus calificó de «infame» el célebre Informe Stern, encargado en 2006 por el Gobierno británico al economista Nicholas Stern, quien propuso la imposición de ecotasas para, con un gasto de un 1 por ciento del PIB mundial, mitigar los efectos del cambio climático, mientras que no actuar al respecto podría suponer un desastre no sólo medioambiental, sino también económico que podría recortar ese PIB en un 20 por ciento y sumergirnos en una crisis «comparable a la Gran Depresión o a las guerras mundiales».
Para Klaus, «nuestros líderes políticos, gobiernos y mucha gente está aceptando el alarmismo climático porque están inmensamente manipulados por Al Gore». «La gente está permanentemente expuesta a un engaño y una mentira muy poderosa». El político también alertó sobre las intenciones de los «abogados» del cambio climático: «Nos advierten de que si no aceptamos voluntariamente sus nuevas reglas sobre cómo debemos vivir, cómo comportarnos, qué consumir, qué comer o cómo viajar, nos obligarán a hacerlo». El presidente checo confió en que la adpatación humana, su flexibilidad, el progreso tecnológico y los mercados serán suficientes».

Artículo en Libertad Digital

Pinche en el Título y acceda a un art de LHA en LD. "Sarkozy, el keynesiano"

Colaterales; a Charlete

Al genial charlete le inquieta:
"Los colaterales, me preocupan los colaterales que la España de ZP pueda estar dispuesto a pagar. Creo que hoy o ayer, en un canal hispano de aqui, decian que Al Qaeda habia declarado a España como objetivo. Hace tiempo que el mundo islamico da opiniones en ese sentido sobre España. Es por esto que los colaterales sean tan importantes en este caso, sin embargo supongo que Europa no perdera de vista todo esto."
Un saludo. Charlete
Esto porque se ha enterado de que la deuda emitida para financiar a los bancos tiene difícil salida -Como ya pronostiqué hace unos días ("Sin dinero, no hay salida")-, y M Sebastián ha anunciado que va intentarlo en los países árabes.
¿Por qué esos países nos iban a prestar en mejores condiciones que el mercado? a menos que no haya un pago colateral, en especies, o similar... no deja de ser preocupante.
Yo le respondo que espero que no lleguemos al extremo de la Grecia antigua en la que, creo que la ciudad de Tebas, debía entregar un ramillete de vírgenes a Creta para alimento del Minotauro del laberinto...
Vaya colateral!!! ¿Qué haría el Minotauro con ellas en el laberinto? Nunca lo he sabido.
Aquí habría dificultades para encontrar cien vírgenes, la verdad (incluso 20). O se rebajaba la edad, o se arreglaba el problema de una forma más cosmética, digamos.
Ay, Zapatero. Zapatero, dónde nos has traído, y a dónde nos llevas!!!
va a ser interesante ver el proceloso camino de esa deuda, que vamos a pagar a precio de oro. Y mientras, Trichet, tocando(se) la flauta.

martes, 21 de octubre de 2008

Perlas Bioyrianas

- Vida: algo desprovisto de significado, pero lo único que cuenta. (ésta la hubiera avalado O y G)

- Varios queda menos lejos de cero de lo que se supone.

Adolfo Bioy Casares. fue un escritor original: su propósito era hacer feliz al lector. Un gran vividor, amante de las mujeres, que disfrutaba con lo que hacía. Escribir para él era una fuente más de placer. Eso no quiere decir que fuera superficial.
Fue afortunado: Era rico, lo que no le hizo infeliz: no le acarreó complejos.
Fue amigo de Borges, y eso le perjudicó en su valía, pues se le consideró por un tiempo un "Borges II". Él mismo se ríe de que sólo a la muerte de Borges le pusieran la cabecera de los banquetes literarios.
Mientras Borges se lamentaba, con tristeza teñida de ironía, de su condición de ciego e ignorado por las mujeres, y escribía páginas melancólicas inolvidables, Bioy, su amigo, se acostaba cada día con una mujer distinta y fraguaba sus tramas en la cama de sus amantes. Él mismo cuenta que su época más creativa fue cuando en verano, en Mar de Plata, se escapaba de su casa en busca de una amiga, a la que al día siguiente daba esquinazo para cambiarla por otra... Por cierto, también escribió páginas inolvidables.
Sus pasatiempos fueron varios: tenis, equitación, vela, ópera... pero siempre tuvo como norte compartir esa vida (de rico estanciero) con mujeres jóvenes y guapas. Testigos que le han conocido me han contado cómo, ya mayor, todas las mañanas, se daba un paseo por Buenos Aires acompañado de lindísimas pivas, o -ejem- Pivones (palabra que él seguramente no conoció), fascinadas por la fama de Bioy.
Estuvo casado, pero sin convicción: cuántas veces pensó, cuando una le hablaba de fidelidad,
"ahora que estábamos tan bien, otra vez a emprender la huída..."
Como él mismo decía: "las mujeres aman el matrimonio, el hombre ama las mujeres".
Cargó con su cruz: un cuerpo que, además de los placeres, le proporcionó serios dolores prostáticos y lumbares que le exigieron dolorosas curas, de los que habla con gran ironía. Lo llevaron a la tumba. Y su esposa Silvina no le hizo feliz (ni él a ella).
¿Por qué lo cuento? porque sigue vivo su espíritu en sus libros, que están ahí, para el que quiera disfrutar de su irredento optimismo vital, su fino humor, y su alta calidad literaria.
Apéndice final: definía la esencia del peronismo, al que odiaba, como un antiamericanismo feroz.

lunes, 20 de octubre de 2008

Bonhomía de Bioy

- La gente no ve razones fuera de su punto de vista. No pueden ver la verdad si no les conviene. El mundo está poblado de pequeños soldados que pelean solos unos contra otros y que desde luego están encadenados a la derrota. (variante propia: encadenados por la derrota).

- Nuestra patria es el error.

Los decretazos. Sin dinero, no hay salida

Al mimo tiempo que los gobiernos han salido al escenario para atajar la crisis, la situación financiera ha mejorado muy poco. Siguen cayendo bancos, e incluso países, como Islandia, o Hungría, no por pequeños menos significativos en sus problemas. Se está cociendo una crisis de los países candidatos al euro de tamaño natural. Esas crisis no son marginales, pues pueden aspirar como un huracán a otros países aparentemente sólidos: son países en dificultades que se ponen a la cola de los pedigüeños de dinero.

Hoy, En España, las cortes han aprobado los decretazos de Zapatero contra la crisis: 10 mm de € en 2008 ampliables a 30 mm; 40 mm ampliables en 2009, para adquirir activos de Gran calidad a la banca. 100 mm en avales para emitir deuda.

10 mm de € son un billón seiscientas sesenta mil pesetas (un 1% del PIB del 2007, creo). Todo esto quiere decir que el Estado se va a endeudar hasta un 5% del PIB (sin contar los avales, 15% si se incluyen, para inyectar liquidez a la banca, que está seca. Porque, seamos claros, se trata de liquidez: por eso a la banca no le importa ceder sus mejores activos temporalmente, si a cambio obtiene esa liquidez sin la que nada funciona. Es la tesis que mejor cuadra con la renombrada solvencia de la banca española. Suponemos que todo esto se habló y se pactó en la reunión con los banqueros. Lo que no sabemos es si el coste neto –el tipo de interés devengado por esa deuda- se pasará al cobro a la banca cuando todo se haya acabado.
Ahora bien, ¿dónde va a conseguir el Gobierno vender esa deuda? Los mercados están cerrados, de momento. En el interior de España, por definición, esa deuda es invendible; aparte que sería como “desnudar a un santo para vestir a otro” ¿En efecto, si el problema es que no hay liquidez, vender deuda a los españoles sería restarles liquidez –medios de pago-, lo que disminuiría el consumo... ¿Están los españoles para sustituir ahora consumo por ahorro, más de lo que se avecina?

Busquemos otras fuentes. En el exterior, también las fuentes están cerradas, a menos que el BCE, de una vez, rebaje el tipo de interés a un nivel realista (ver entrevista con L.A. Rojo, el País, 19 oct.) y aumente el saldo de dinero, que está a un nivel igual o inferior al de hace un año.
Si el Banco emisor se olvidara del peligro inflacionista, que ahora ha remitido, y se preocupara por la inestabilidad y el riesgo que aún corremos –hemos estado a punto hace una semana de una catástrofe mundial-, podría el estado pensar en colocar esa deuda a un interés no muy oneroso para los españoles. Si no es así, los diferentes planes que los países de la zona han puesto –tarde- en marcha para salvar el sistema (por un total de 1358 mm €, 10 veces el plan español, 6%del PIB regional), chocarán unos con otros en una demanda de fondos varias veces la oferta disponible. Es irremediable, puesto que todos iremos a beber de la misma fuente, con nuestros gigantescos endeudamientos adicionales, y nos encontraremos al Señor Trichet haciendo NO con el dedo. Hasta ahora, la financiación supuestamente inyectada por el BCE ha sido transitoria, y no ha aumentado el dinero en circulación. (En España, ha caído, como se ve en las cifras del Banco de España, un 2% en un año).
Luego los famosos planes que han parado, de momento, el desplome de los mercados pueden fracasar en Europa, porque lo que no va a funcionar es todos compitiendo por lograr aumentar el dinero, si el BCE decide, por ejemplo, que los aumentos de deuda amenazan con aumentar la inflación y sigue poniéndose estrecho. Entonces tantas emisiones lanzadas a un mercado reseco subirían los tipos de interés a la estratosfera.

Los keynesianos, como Strauss Kan (DG del FMI) y Krugman (Premio Nobel) se sienten felices porque creen que ha llegado la hora de la política fiscal. Sin embargo, a mí me parece que Keynes sigue muy bien en los libros de historia, y que Friedman tenía razón. Su último consejo en Japón fue que el BoJ debería emitir dinero en firme, no en operaciones repos, porque el problema era volver de la deflación a la inflación moderada. Sólo cuando le hicieron caso, Japón creció.

Nosotros, aquí estamos, con la historia del euro en nuestras espaldas. No estamos en deflación, sino camino de ella, con los activos - y algunos países- desplomándose.

Lectores lejanos

He estado viendo el mapa de mis lectores en el mundo. Un ejercicio de vanidad, sin duda. Me emocionan esos escasos lectores que están en sitios remotos, desconocidos (perdonen mi ignorancia), a los que nunca iré. 19 lectores en Noruega, más de 120 en Latinoamérica, uno en un sitio de Reino Unido cuyo nombre me fascina: Royal Leamington...
Compréndanme: es una excusa para estar horas jugando a los mapas, cosa que no hacía desde que era crío. Entonces me imaginaba aventuras heroicas, aderezadas según mis comics favoritos. Eso no fue totalmente estéril: me sirvió para sacar un sobresaliente en geografía.
Ya no tengo esa imaginación, esa capacidad para evadirme ... Pero ver un puntito rojo donde se supone que hay un lejano lugar, y leer "Neuquen" (Argentina) o "Storfjord" (Noruega), confieso que me retrotrae un poquito a esa sensación. Una bobada, sin duda, vanidad de vanidades, pero que tiene la virtud de no hacer daño a nadie. Al fin y al cabo, el mérito o demérito no me cabe a mí. Al fin y al cabo, son lectores fugaces, de los que muchos no vuelven . A pesar de todo, gracias por permitirme jugar a lo mapas.

Bonhomía de Byron & Bioy

- Me gustaría tener a alguien junto a mí con quien bostezar de vez en cuando.

- ¿Hay algo más allá?-¿quien lo sabe? Él, que no puede decirlo. ¿Quién dice que lo hay? el que no lo sabe.

- Si pudiera leer sin descanso, jamás sentiría necesidad de mezclarme en sociedad.

- La vida. Entretenimiento ligero con final triste que con suerte no te dejan ver; te sacan del cine antes de que acabe la película (de Bioy & Al)

domingo, 19 de octubre de 2008

Garzón versus Franco

Garzón ha iniciado su batalla cumbre: le definitiva derrota de Franco. Según Arcadi Espada (Mundo de hoy), lo que pretende es que a Franco se le declare genocida, demostrando (¿?) que su intención declarada era matar a todo español republicano, fuera hombre mujer y niño.
Elevar a Franco al nivel de Hitler es bajar a Hitler -y a Stalin- al nivel de Franco, un dictador que se levantó en armas contra un estado desligitimado por su incumplimiento de su obligación básica: defender al vida de sus ciudadanos. Pero esto a Garzón supongo que le importa muy poco.
Sin embargo, aún suponiendo que Garzón y los demandantes tuvieran pruebas para iniciar esta locura, hay que decir que sus acciones hacen menos daño a Franco que a la Transición y lo que entonces se pactó entre los españoles.
Si los franquistas, que entonces dignamente se rindieron al proceso de liquidación del franquismo, hubieran sabido que hechos bochornosos como éstos iban a suceder, seguramente no hubiera habido transición. Sólo una mínima minoría de los franquistas temían este tipo de cosas y se opuso al proceso político, y ahora, visto lo visto, tenían razón. Les indignó el perdón y la rehabilitación del asesino de Paracuellos, y tenían razón. Ahora, aquel asesino y sus secuaces intentan ganar la guerra civil, y si pudieran, no sólo abrirían fosas, sino que "acabarían lo que entonces dejaron pendiente", como me dijo a mí uno de ellos.
De manera que aquel perdón generoso no sirvió para acabar con los odios, sino para tenerlos en el armario hasta que llegara el momento de sacarlos otra vez.
Sin embargo, esto no desacredita a la Transición, que fue una operación generosa, y que fue dirigida, recuérdese, por los franquistas, empezando por Adolfo Suárez. Hay que recordar aquí la reticencia del PSOE entonces, pese a que la ley de Reforma política fue avalada por la inmensa mayoría de españoles, 77%, y 453 procuradores franquistas contra 59 la aprobaron.
No hay que cesar de repetirlo, pues cualquier día nos obligan a decir lo contrario. La transición fue una operación encauzada y dirigida por el Rey -sucesor nombrado por Franco, no se olvide- y Suárez, político de camisa azul, ministro de Franco, rodeados por otros grandes políticos que se empeñaron en normalizar a España e integrarla en las instituciones internacionales. Esos políticos están ahora retirados y olvidados. Estas cosas no pueden ser tomadas a la ligera.
Lo que está destruyendo Garzón -y su mentor Zp- es ese puente tendido entre los españoles, para que unos fanáticos prosigan su obra de rencor.
Ya está demostrando su eficacia en el avance de ese rencor. Hoy la junta de Galicia ha dicho a los herederos de Franco que desalojen el Pazo de Meirás (un regalo de La Coruña a Franco) , pues , "estos días se está demostrando que los crímenes de la guerra civil no han prescrito". ¿Querrán imputar a la familia esos "crímenes"? Se puede ser más torpe, pero no más rencoroso.
Una vez leídos los periódicos, veo el problema de España espantoso. Sobre todo por esta noticia del País (por cierto, ¿no es antipatriota?):

La falta de créditos ahoga a las empresas

La banca reconoce que concede menos préstamos y que se ha triplicado el coste

Lo cual corrobora lo que decía ayer de las cifras de oferta monetaria del B de España.
Por otra parte, en una entrevista al País, el profesor Rojo critica duramente a Trichet por su política de tipos de interés altos. Menos mal que alguien con conocimiento experiencia y magisterio me da la razón... Por lo demás, dice que lo de España va a ser muy duro.
Yo también lo creo. Por mucho que la regulación de la banca haya sido ejemplar, resulta que el crédito está colapsado. No hay un Banco de España a quién pedirle liquidez... El Banco de España se hizo el Hara-Kiri hace unos años, en 1999, recuerdan?¡Maldito euro!
¿Es antipatriótico decir esto? pues es lo que se deduce de los hechos.

sábado, 18 de octubre de 2008

A Federico

Pues he leído el blog de Federico, y me ha indignado. No tiene obligación de entender de economía -nadie la tiene-, y, además, lo que se dirime en esta crisis es la supervivencia de la sociedad libre, lo que incluye el capitalismo, por supuesto.
Pero tiene la obligación de informarse un poco de historia, de la que tanto presume conocer, pero que sólo practica para justificar sus dogmas.
La segunda guerra mundial fue, aparte de otras cosas, una guerra del liberalismo contra sus enemigos. Cierto que en el bando occidental estaba el zorro de Stalin (el más astuto de los tres, el que sacó más tajada entre él, Churchill y Roosvelt) , pero eso implicó que esa guerra prosiguiera en la guerra fría,después de la guerra oficial.
LA 2ª GM fue provocada por la llegada al poder en los años 1917-30 de los partidos anti liberales, en medio de un gran desprestigio de las democracias liberales. Esos partidos eran, 10 años antes, marginales, lo cual lo dice todo de la crisis moral europea. Llegaron al poder con el consentimiento y los votos de pueblo, por miedo a la anarquía y el comunismo; no hubo -como jamás la ha habido- una toma del poder por la fuerza contra todos. Esos partidos desestabilizaron Europa, hasta que Hitler llegó (con los votos) y decidió conquistarla a sangre y fuego.
A su vez, ese malestar que había propiciado la llegada al poder de los liberticidas fue en gran parte causado por la crisis del 29, que hundió al mundo en la miseria. Ahora sabemos, y la mayoría de los economistas aceptan, que el origen de tal crisis fue la negligencia de la Reserva Federal, que permitió y auspició que la oferta monetaria se contrajera un 30%. El patrón oro facilitó la transmisión internacional de la crisis. Friedman, Eichengreen, y un largo etc de economistas liberales demostraron que Keynes estaba equivocado. Sin embargo, Keynes dominó la escena desde la posguerra hasta los 70, y sólo tras una larga lucha para hacerse oír Friedman gano la batalla de las ideas. (Y desde luego Keynes, errado o no, no era marxista, todo lo contrario.)
De modo que si el capitalismo y la democracia, consustanciales, han estado en peligro, fue por la NO Intervención de nadie, pues una acción del la FED para evitar la desaparicón de la liquidez, las quiebras de los bancos en cadena, etc, hubiera moderado mucho la crisis económica y social.
Por lo tanto, que lo que están haciendo ahora lo americanos no es "una vuelta post morten a Karl Marx" - expresión ciertamente desafortunada, sobre todo viniendo de un ex marxista- Sino intentando salvar su mundo de libertad, aunque no sabemos si con acierto o no.
Eso se verá. Lo que sí podemos saber es lo que pasaría sin la intervención, pues ya se ha visto en parte: un 1929, PERO A LO GRANDE, que hubiera llevado el mundo a una depresión gigantesca, y a la desaparición, esta vez sí, del capitalismo. Esto lo dicen economistas de toda tendencia, desde Roubini a Bernanke, Pasando por Blinder o Krugman, Greenspan o Feldstein, etc.
Ahora hay que esperar si se ha intervenido a tiempo, o tarde y mal. En España, me parece que no va a haber medios para ese plan de Zp, pues nadie nos va a dar la liquidez que no tenemos. Pero desde luego, yo lo apoyo ese plan, porque no hay otro, y porque está diseñado por la banca, que supongo le ha expresado al Presidente qué es lo que necesitan: Liquidez, liquidez.
Y ya está bien de ese vicio español de pedir que se meta a alguien el la cárcel, que tiempo habrá, que yo lo que quiero en primer lugar es que España no empiecen a caer empresas como moscas, y que dentro de tres año seamos más pobres, con una deuda del 200% del PIB y un paro del 30%.
Y punto, don Federico. Busque Ud mismo una información alternativa con la que contrastar sus posiciones ancladas en el dogma. De vez en cuando, oiga otras voces.

Lord Byron. Notas sueltas

- Tiempo atrás fui un tirador de primera; en cuanto vi que no defendía una buena causa, dejé de ejercitarme.

- ¿Qué es una obra, toda obra, sino un desierto con fuentes, y quizás una arboleda o dos, en el trayecto del día?

- No sé qué es la libertad, al no haberla visto... pero el dinero es poder en cualquier parte del mundo... en el Este, el chelín hace de libra, sol y cielo a cambio de nada, y además un poco de tumulto de vez en cuando (revolución, una batalla..), resultaun grato avivador de sensaciones.

- Me gusta Ward. ¡por Mahoma! ¡empiezo a pensar que me gusta todo el mundo! una tendencia, una glotonería social, que hay que evitar...

-Junius. Me gusta, fue un gran odiador...

-Saldré de casa, y veré que puede hacer la niebla por mí.