"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 24 de agosto de 2010

Temores renovados

Nuevos miedos hacen caer mis indicadores favoritos sobre el estado de las expectativas: El precio del petróleo, las bolsas( representadas por el S&P 500), y el rendimiento de los bonos, al desplazarse el capital miedoso hacia la renta fija pública. Ahora el bono a 10 años americano renta un 2,5%. 







El alemán está en 2,19%!! Eso hace bajar también los diferenciales. Todo ello por las dudas renovadas sobre el mercado inmobiliario en USA. en fin, que me parece que veremos pronto a Bernanke metiendo un poco de QE.


France2.51%-98.140.00
Germany2.19%-98.45-0.32
Greece11.10%-89.54+8.59
Italy3.76%-96.88+1.25
Japan0.92%-99.73-1.59
Netherlands2.36%-98.28-0.15
New Zealand5.21%-95.43+2.70
Norway3.30%-97.34+0.79
Portugal5.27%-95.38+2.76
Spain4.03%-96.62+1.52


lunes, 23 de agosto de 2010

¿hay trazas de aumento del nivel del mar?

No; no hay trazas.Ver gráfico hecho en Australia para el pacífico.
(Aquí, previsiones catastrofistas), donde recomiendan libros como los de abajo. ¡vaya combinación! y luego dicen que el marxismo ha muerto....

Engels




Open Veins of Latin America


Fidel & ReligionUnfuck the world

Es la democracia, estúpidos

Los anglosajones tienen un sistema político "integrador de minorías": las posiciones más extremas se oyen, pero no tocan poder. Los partidos son pocos, con un amplio abanico de tendencias. Las opiniones personales pesan, pues las elecciones son mayoritarias, lo que se traduce en que el elegido es más independiente que en cualquier otro sistema.  Su victoria no depende del Partido, sino de su prestigio y su curriculum por en la circunscripción, a la que representa íntegramente, incluso a los que no le han votado.
Todo eso y otros factores, como la cultura política, hace que haya una mayor sintonía entre la calle y el cargo político, entre el elector y el elegido, quien exige ser bien representado. 
Ningún sistema es perfecto, pero ha de reconocerse que esto libera de la tiranía de la cúpula de los partidos que sufrimos aquí; esas cúpulas (muy escasas personas) deciden prácticamente todos los cargos, hasta los judiciales. Estamos cada vez más sujetos al albur de no caer bajo la bota de una arbitrariedad de un guardia, un policía, o un inspector de hacienda, y un juez de esos que hay ahora de 4ª turno (un juez ideologizado)que te puede complicar la vida peligrosamente.Por otro lado, las voces disonantes de la DOXA oficial no pueden oírse más que bajo el descrédito de la excentricidad, lo que no mata, pero no engorda -no llega a ninguna parte.
En EEUU, hay elecciones al Congreso en noviembre; el caso de la Mezquita "Casa de Córdoba", que los imanes quieren hacer justo en la zona cero, se han apoderado de dichas elecciones; en parte por culpa de Obama, por haberse metido a opinar a favor, luego desmintiéndose, y luego vuelta a apoyar.
Ahora todos los electores preguntan a los candidatos qué piensan de eso. Y la oposición no pierde la oportunidad de meter el dedo en el ojo. Lo bueno es que los demócratas están divididos. Cada candidato ha de hilar muy fino sobre un conflicto que no querían: no puede acogerse cobardemente a la obediencia debida (como aquí hacen los culicobardes, que son todos)
La gente ha opinado mayoritariamente en contra de la Mezquita, y ya incluso la 4ª parte piensa que Obama es musulmán (otro error: no se le conoce asignación en ninguna de las innumerables iglesias), y la opinión púbica en EEUU no se puede eludir fácilmente. Habrán de mojarse los candidatos si quieren pescar votos. Es EEUU, es la democracia, estúpidos.

Ya empezamos...

... con la demagogia PePera:
(Rajoy, en la Gaceta)
En este punto, el presidente del PP quiso dejar claro que considera como un "insulto a los españoles" el planteamiento de subir los impuetos para ponerlos "a nivel europeo". En este sentido, argumentó que "los españoles son los terceros ciudadanos de la UE que hacen más esfuerzo fiscal" (¿¿??) y explicó que tanto el impuesto de sociedades como el de la renta "son más altos que en el resto de países europeos" (¿¿??).
Mariano Rajoy, recordó, sin embargo, que los españoles "tienen salarios mucho más bajos que otros países de la UE". Por ello, considera que lo que hay que hacer, "lo que tiene que hacer el Gobierno es trabajar para que España tenga una renta disponible como la que tienen Alemania, Francia o Italia, y no subir impuestos".

Como saben, ya hemos demostrado que no es así: España es de los países con menor presión fiscal, pero en el que está más ineficientemente repartida, pues recae con más fuerza que en Alemania sobre el capital productivo.
Es demagogia decir que "va a poner la renta disponible a nivel europeo, lo cual es simplemente un disparate. No hay más remedio que recortar drásticamente el peso del impuesto sobre la inversión, 10 puntos por encima del Alemán (pese a que Alemania tiene una presión fiscal de casi el 40%, frente al 33% español). Para compensar esa pérdida de recaudación, hay que elevar otro impuesto, y solo puede ser el IVA (el más bajo de Europa, con un 14%) si queremos reducir el déficit.
Todo esto es que no se atreve a hablar claro. Quiere la cuadratura del círculo: que la economía funcione sin tomar medidas impopulares. Pues la única manera es, sr. Rajoy, decir claramente lo que va a hacer, para estar plenamente respaldado al tomar decisiones.
-Alemania: Todos le debemos dinero (Alemania es acreedor neto de los demás). Su tasa de paro ha bajado desde la crisis.SUS impuestos sobre la inversión, de los más bajos de la Europa líder.
-España: debemos dinero a todos. Presión fiscal de las más bajas. Tasa de paro, la más alta del mundo. Salarios disparatados, productividad raquítica. Presión fiscal sobre el capital, de los más altos de la Europa rica.
Necesitamos dar confianza a la inversión = salarios acordes con productividad; reducir impuestos sobre inversión. 
Aumentar recaudación, y aumentar ahorro frente a exterior (reducir  consumo de importaciones) Aumentar IVA sobre consumo, especialmente de bienes superfluos.







Y en esto llegó Fidel

Es increíble, pero ese néctar puro que es Gramma es asequible a cualquiera.Tiene una portada que me recuerda la heroica prensa española de los años 50. "El Pueblo", por ejemplo. Fidel está tranquilo ¿por qué no habría de estarlo? No sé, los grandes hombres piensan a un nivel inasequible a los mortales. Como ven, Fidel cree que el horrendo Cambio Cimático, que está haciendo heroicas las misiones cubanas bajo la lluvia de acero y el suelo ardiente,  puede vencerse con tranquilidad y pensando racionalmente. Pero le dejo la palabra respetuosamente. Observen la quietud que le entra a uno nada más leer el calado del la primera línea... (subrayados y comentarios míos)

Soy optimista sobre bases racionales
(Tomado de CubaDebate)
Los días transcurren. Unos tras otros corren veloces. Algunos se inquietan. Yo, en cambio, estoy tranquilo. (inenarrable quietud, nirvánica, ante tal serenidad del líder)
Comparto con nuestros trabajadores los resultados que van obteniendo en sus labores, en medio del bloqueo y otras necesidades acumuladas. (Y nosotros contigo, Fidel, compartimos nuestro Ser)
Nuestro país es uno de los que más preparado está para enfrentar obstáculos, y no sólo ha dado pruebas de gran abnegación sino también de solidaridad con otros pueblos, como los esfuerzos que realizó en Haití antes del terremoto, y mucho mayores después. Hace unos días tuve el honor de recibir a los integrantes de la heroica Misión Solidaria Moto Méndez, que complementó el trabajo de la Brigada Médica Cubana en Bolivia, que ha ofrecido más de 40 millones de consultas y ha operado de la vista, hasta ayer, 543 mil 629 pacientes
Ellos superan los golpes del cambio climático, donde se alternan los mayores calores y los fríos más intensos. (40 millones, más del doble de los habitantes de Bolivia... 543 mil operaciones, a mil operaciones días operando, si 543 quirófanos hubiera! eso es sentido humanitario! y eso en plena debacle climática, no te digo más).
Sabemos bien lo que está sufriendo Rusia con el calor y los cientos de incendios en los bosques y en la turba, la humareda asfixiante, las lluvias tardías y, para colmo, nieve en verano. Vimos las imágenes de los ríos desbordados en Pakistán, y el gigantesco témpano desprendido de Groenlandia. Todo es consecuencia de la alteración de las condiciones naturales, provocada por los propios seres humanos.
Pero soy optimista sobre bases racionales y sólidas. Me inquieta el futuro, pero también creo cada vez más que la solución está al alcance de nuestras manos, si logramos hacer llegar la verdad a un número suficiente de personas entre los miles de millones que pueblan el planeta.

Fidel Castro Ruz
Agosto 20 de 2010
1 y 17 p.m.

Otro texto que han de leer devotamente



domingo, 22 de agosto de 2010

Nota a Rajoy

Ud. ha presentado una declaración de principios (no creo que se pueda llamar programa) para "salir de la crisis".
Me permito señalar algunas dificultades con las que se va a encontrar. La primera no tiene solución, así que pasemos. A España no se le permite ajustar su desviación al alza de sus precios de exportación, por culpa del euro. Su partido nos metió en eso, con gran algazara de los españoles, así que no hay nada que hacer por ahí.   Joderse y aguantarse. Supongo que su intención es frenar la sangría del paro por los medios que nos quedan. Ud. habla de:


2. Reforma fiscal. Para Rajoy, “los impuestos no son un territorio de confrontación doctrinaria sino un mecanismo que debe hacer compatible la obtención de los recursos necesarios para la financiación de los servicios públicos con la dinamización de la economía y el estímulo al crecimiento”. Partiendo de esta base, reclama una “rebaja selectiva de impuestos” y evitar “la creación de nuevas figuras impositivas o la subida de algunas ya existentes, como el impuesto sobre el ahorro”.


3. Reforma del mercado de trabajo. Considera “imprescindible” abordar cuestiones como la formación profesional, el absentismo laboral, la eficiencia en la cobertura de vacantes y la negociación colectiva.




Dos temas considera “esenciales”. Primero, "asumir" que no es aplicable que la Negociación Colectiva se produzca, como sí ocurría antaño, a un nivel superior al de la empresa. “Hoy tiene más sentido una negociación entre empresarios y trabajadores dentro de la empresa -argumenta- porque sólo dentro de ella se conocen las circunstancias de competencia, innovación, organización (…)”.
Sobre el mercado laboral, el sistema que tenemos ha hecho lo que se ve en el gráfico adjunto: una pérdida de competitividad bestial frente a Alemania pese a un paro del 20%. esto es bochornoso.
Sobre el sistema fiscal, otra comparación con Alemania hace encender las luces rojas; en el gráfico siguiente se ve claramente cómo el sistema fiscal español es un atentado directo a la productividad, a la inversión, y por ello al empleo -aparte de la merma sobre propio poder recaudatorio
Si se fija ud., España, comparada con Alemania, tiene una recaudación mucho más reducida en términos de PIB. Esto podría interpretarse como una bendición: una presión fiscal baja. Pero resulta que España, país de sesgo socializante (como Alemania, por cierto), y por lo tanto adicto al gasto fiscal, necesita un poder recaudatorio por unidad producida para mantener los gastos sociales la los que es adicta. Sería mejor para todos que imitara a Alemania, que tiene una presión fiscal sobre las rentas del capital del 23%, casi 10 puntos por debajo de la española, de 32,8%. Donde carga la mano Alemania es en la presión fiscal sobre el consumo,  con un 32,4%, más del doble que el de España: 14,1%




resión Fiscal
Total
Trabajo
Consumo
inversión


EU27
39.3
34.2
21.5
26.1
EU16
39.7
34.4
20.8
27.2
ALE
39.3
39.2
32.4
23.1
FRAN
42.8
41.4
19.1
38.8
ESPA
33.1
30.5
14.1
32.8




Finalmente, en las rentas del trabajo, Alemania recauda un 39,2% del PIB, y España el 30,5%. (aunque los torpes de LD creen que el trabajador español es el más expoliado de Europa).
España necesita urgentemente aumentar la recaudación por PIB para saldar deuda; y necesita urgentemente bajar la confiscación fiscal sobre la actividad empresarial, para que aumente la inversión-productividad-empleo. Por ello, es recomendable:
-no aumentar la imposición sobre el empleo y liberar los contratos laborales;
-descargar mucho la imposición sobre la inversión,
- aumentar sustancialmente la imposición sobre el IVA. (lo que no tiene ningún sentido es lo que hace el gobierno: aumentar el IVA un 1% sin compensarlo con un alivio sobre la inversión/empleo. el planteamiento correcto, y fácilmente explicable a los votantes, es subir uno par que baje otro que hará que todos salgamos ganando).
En suma: no podemos devaluar, luego ajustemos cuanto antes estas lacras que impiden la creación de empleo y riqueza. Que los salarios sean libres. Recuperemos potencial de PIB y crecimiento, lo cual aumentará la recaudación; reduzcamos o congelemos gastos fiscales arbitrarios (políticos), injustos (territorialmente) e ineficientes, que nos llevan al pozo.  
Todo esto es imposible que lo haga Zapatero. Hágalo ud. en el espíritu con que el PP de 1996 acometió unas reformas que luego se quedaron cortas, pero que eran conceptualmente muy buenas y dieron una gran confianza al espíritu empresarial. Urge mucho. Si uds. realmente cree que puede "rebajar" 10 pp el impuesto sobre la inversión, y a la vez aumentar otro tanto el IVA, sin que se rasgue las vestiduras todo-dios, adelante. pero no caben medias tintas, pues, como dije, no podemos devaluar (gracias al PP). Urge.



Una tacha en un gran libro

He terminado el grueso volumen de Pío Moa (Una nueva historia de España). Ya he comentado que, como historia de España, es irremplazable. Si embargo, he notado un pequeño borrón, que no se nota apenas porque el autor no lo desarrolla. se trata del superlativo valor que concede del catolicismo español. Eso, a Menéndez Pelayo se le perdona, pero no a un historiador de hoy. Sobre todo cuando un par de veces dice de pasada que la democracia tiene sus fundamentos en Trento y la escolástica salmantina, y no sé que otra broma más. Y es que don Pío -se le nota si se le pone al trasluz-, odia a los anglosajones y Useños (sic)-a lo cual tiene perfecto derecho, eso no se lo voy a negar. Pero los sentimientos, por muy justificados que estén, no pueden usarse para construir teorías que se dan de tortas con los hechos. Los Suarez, Victoria, Mariana, de la escuela de Salamanca son lo que son. Unos autores muy válidos, sí... que no tuvieron influencia ninguna en España, salvo a través del concilio de Trento, a donde fueron encargados por el rey de España para abortar la Reforma Luterana. Trento supuso un freno y marcha atrás brutal en la liberalización de la Iglesia. Los salmantinos fueron unos eficaces inquisidores  a las órdenes del rey y el Papa, como cuento en mi libro. Tras el concilio, los papas que vinieron fueron de todo menos liberales. Y España y su iglesia ha sido tridentina, lo que quiere decir cerrada a cal y canto a cualquier evolución. ¿Que ahora se pretende hacer pasar a Juan de Mairena por el único fundamento de la economía liberal, o de la democracia liberal? Si al menos no hubiera salido de su celda, podría pasar. Pero fue un activo propagandista anti luterano en Trento. Claro que esto los sesudos del JuanDe lo ocultan, o peor, ni lo saben. ¿Que a la maoyoría de los españoles les cuesta abandonar el odio absurdo que sienten por Lutero? pues resulta que el papa actual reconoce que Lutero fue el que abrió la sociedad a la libertad. Pero, como dice un amigo católico, con el que cené ayer, "aquí no se lee a Ratzinger, que es un intelectual de primera".
Mi amigo me dijo que está triste y desolado por la des-culturización que ve en la Iglesia -en la que él está, y nunca abandonará-, hasta al punto que dice comprender a los que no pueden más y abandonan. Dice que, si al menos, leyeran las homilías papales... pero pasan del Papa.Sí, la iglesia española passsa del Papa. Curioso, pues España ha sido más papista que nadie...cuando el rey imponía "SU" Papa a través de sus hombres en la curia. pero no es nuevo: es la iglesia que yo conocí de pequeño, y que mi lado francés me permitió comparar con la seria y sentida devoción que se respiraba, y se respira aún, en las iglesias francesas. Vayan ud.s a ver una misa en Nôtre Dame, o en el Sacré Coeur y comparen. Nada que ver.
Pero me estoy desviando: da igual que la escuela de Salamanca fuera o no un enclave liberal en el siglo XVI, pero no parece que demostraran eso en el concilio de la ruptura de occidente, y no parece que la "parted e aacá de ese occidente fuera la liberal... Y, de todas maneras, en España no hubo nunca una democracia liberal, con la que la iglesia ni soñaba ni deseaba. La Iglesia romana nunca fue liberal; en el XIX declaró que el liberalismo "es pecado"; y cuando llegó León XIII, se enfrentó al liberalismo pecador echándose en brazos de un socialismo light que es lo que ha prevalecido con distintos matices hasta ahora. Y es coherente: el ideario católico repele la riqueza personal y el capitalismo, y nunca le gustará. Es estúpido tergisversar las cosas. (¿A lo mejor es que Pío Moa es anticapitalista, además de anti useño?)
Toda esta historia no se puede abordar sin tener en cuenta que la Iglesia ha sido un centro de poder desde la Edad Media hasta que fue arrinconada en el Vaticano y desposeída de sus propiedades (ganadas a espada y fuego y falsificando documentos, no se olvide) por Garibaldi. ¿No era absurdo que la iglesia intentara retener bajo su bota una buena pieza de Italia en 1860?
Pero todo esto incluso a veces me despierta simpatía. Siento simpatía por el Papa Julio II, que estaba más tiempo con la armadura conquistando tierras a los condotieri que rezando el rosario, y el Papa que montó la Armada que venció en Lepanto, y por el de las cruzadas (sí, las cruzadas) que frenaron la expansión sarracena. Que coño, es lo que había que hacer!. Pero de hay pegar un salto y decir que Trento es el fundamento del liberalismo, puffff!!! Mucho hay que odiar a los "Useños", sr. Moa, pero mucho...
Y no seamos todos liberales, no es obligatorio. Pero no basemos nuestro liberalismo en las páginas más oscuras de nuestro pasado.