"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 11 de enero de 2009

Nuevo libro

Con cierto tiento, he iniciado un nuevo libro. Será, más que otra cosa, de divulgación de Economía política, una denominación de los clásicos que siempre me ha gustado, con algunas aportaciones personales. Pero no voy a cometer el error de esperar a que esté completo para que se lea. Los interesados, lo podrán ir leyendo en un blog que tenía parado, El Aerostato (http://elaerostato.blogspot.com/como siempre, acceso directo en el título). Su acceso está libre a los comentarios. Insisto, mi intención es divulgativa, en la medida que he notado cierto interés por una materia tan compleja. Por eso será intuitivo, o eso espero. Los interesados podrán hacer lo comentarios que quieran, de los que me aprovecharé en debida forma.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Bueno...alla voy. Charlete

Anónimo dijo...

He leido los 3 capitulos de tu nuevo libro. Ningun problema para entenderlo. Charlete

www.MiguelNavascues.com dijo...

Bueno, pero te interesa??

Anónimo dijo...

Lo que llevo leido si me ha interesado, pero es que aun no se bien que es la 'economia politica'.
Charlete

www.MiguelNavascues.com dijo...

Economía política es lo que llamaban los clásicos a la economía del conjunto de la nación, la economía de la sociedad, no de una unidad de producción. Es lo que ahora se llama micro y macro: cómo afecta a toda la sociedad las decisiones económicas de cada uno. Lo que Adam Smith llamaba la "Riqueza de las Naciones".

Anónimo dijo...

OK, ya entendi.
Cuando he hecho turismo siempre me ha gustado ir a los mercados de las ciudades y pueblos. Alli es muy facil hablar con la gente, y siempre pense que era una buena forma de conectar con un pais, mucho mas me han dicho alli sobre sus gentes que sus monumentos.
Excelente idea la tuya, Luis.
Un saludo Charlete