"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 26 de enero de 2009


Respuesta apresurada, pero no menos significativa
 
Charlete: tienes razón. Pero yo creo que las personas tienden a almacenar la menor cantidad de información posible. Eso les lleva a confiar en una ideología, y cosas así. La información que llega por la prensa es insegura, fragmentaria, ambigua, e intencionada. Se montan historias de buenos y malos, y un buen día sale elegido el obama ese. Nadie sabe que hará con la economía, si os va a endeudar hasta las cejas, o qué.
...Es la democracia, y la complejidad del mundo. ¿por qué la gente cree todavía firmemente en la teoría del calentamiento? porque se la han vendido bien y machaconamente.
No creo que haya remedio. El miedo, la necesidad de creer algo, la necesidad de admirar y odiar, lleva a la gente a una visión simplista de las cosas. cada vez me parece más acertada la visión de Ortega y Gasset: Ideas y Creencias; éstas son las decisivas. Las Ideas están en un mundo muy restringido (universidades, etc.), y las creencias corren libres por la calle.  
El mundo es complejo, gracias a que es libre. Y es libre, gracias a que es complejo. Si cupiera en una computadora, ya no seríamos libres.  Lutero hizo estallar en mil pedazos la visión unitaria católica, y abrió la mente del hombre a una nueva cosmovisión, más variada, compleja, y libre, como ya sabes. Ese es el único apoyo que tenemos.



Actualízate, descubre el nuevo Windows Live Messenger. ¡Descárgatelo ya!

No hay comentarios: