"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 28 de marzo de 2010

Dos modelos enfrentados: Aguirre v. Gallardón

Comentando el artículo de Recarte, Carlos Díez me dice:
"Me cuesta entender lo de Recarte con este tema, la verdad. Me cuesta mucho. Hasta he llegado a exclamar "¡Ay Dios, el Comando RuGalcaba tiene un vídeo comprometido del presidente de Libertad Digital!"
En fin, espero que sólo sean cosas mías... (sé que le aprecias, hay mucho de broma en mi comentario ;) ).
Luis H Arroyo dijo...
Por ahí no van los tiros. Bueno, si no me equivoco, y ojalá así fuera (pero lo acabo de confirmar), si te fijas, en su artículo hay críticas sangrientas e injustas contra Espe, y contra el PP (más merecidas), pero ni una contra Gallardón. Si alguien merece ser criticado por el desmadre financiero es Gallardón.
Vamos a ver: Aguirre ha sido, creo, la Presidente de Comunidad más españolista y responsable de todos, con diferencia. Es la única que no ha jugado al independentismo: no ha promulgado un nuevo estatuto de esos máximalistas, que yo sepa. Madrid es la comunidad más próspera y con más empleo de España, no casualmente. Aguirre ha defendido la no subida del IVA con razones que a mí me parecen sólidas ¿Hay razón para pensar en una irresponsabilidad por su parte? para Recarte sí, porque dice que el 50% del IVA va a las comunidades, lo cual da la impresión de "generosidad" por su parte, pero pese a ello afirma que Aguirre "juega con ventaja"  porque sabe que no tendrá efecto en la siguiente distribución... En fin, un argumento la mar de rebuscado.
Sin embargo, Gallardón, "el enemigo público nº 1", es el modelo de gasta-cuanto-puedas-y-más, que el que venga después paga la cuenta.  Eso sí que es keynesiano puro y duro; y socialista, y sindicalista... ¿Por qué Recarte crucifica a Espe y no a Gallardón?
¿Qué significa eso? Ya te digo que me puedo equivocar, o ser casual, pero... palabras son palabras, hechos son hechos. Y omisiones omisiones.

Y ya más en general: (página aparte)

No hay comentarios: