"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 20 de abril de 2010

Hacia un quebranto voluntario de acreedores

      Grecia ha vendido bien hoy letras a corto plazo (1 año), pero a un interés del 3,65% (compárese con el  EURIBOR a 360 Días al 0.35% ). Además, los bonos a 10 años no encuentran demanda y suben el rendimiento, como ven en el cuadro, al 7,93%. Mientras, el euro reanuda una curiosa caída. Grecia empieza ya a tener un coste de liquidez muy alto, y a largo, las dudas de su solvencia crecen.

           bono a 10 años    diferencial

Germany     3.11%     

Greece        7.93%             +4.82



Los mercados están ya posicionándose sobre una posible reestructuración de deuda "voluntaria": los acreedores acuerdan prolongar vencimientos y/o hacer una quita al nominal. Oficiosamente, el FMI se lo planterará al gobierno en la próxima reunión del Lunes. La clave, como dice el FT, es la palabra "voluntario": negociado de mutuo acuerdo entre las partes. A tenor de los datos (una oficiosa estimación del FMI de una deuda/PIB del 150% en 2014), es más que probable un acuerdo con quebranto considerable de acreedores: más de un 30% de la deuda. Desde luego, un tipo de interés a 12 meses del 3,65%, y cercano al 8% a 10 años, no es aguantable por nadie, a menos que el PIB nominal en euros creciera a la tasa de reposición de deuda -que lógicamente iría en aumento sobre esas cifras-, y el gobierno redujera el déficit primario a cero. Imposible. La ayuda acordada UE-FMI sería posiblemente redundante si tiene éxito la reestructuración y se restablece la confianza.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Cada artículo que publica me gusta más. Es usted un verdadero sabio. ¿Qué está sucediendo con la deuda española?¿cómo se está colocando y qué futuro le ve usted?
Saludos.

www.MiguelNavascues.com dijo...

no me haga sonrojarme.La verdad es que estoy aprendiendo mucho a la vez que escribo. Es mi motivación. De la deuda española no sé, pues no sé donde están los datos. Pero no está todavía al nivel de Grecia.

www.MiguelNavascues.com dijo...

no me haga sonrojarme.La verdad es que estoy aprendiendo mucho a la vez que escribo. Es mi motivación. De la deuda española no sé, pues no sé donde están los datos. Pero no está todavía al nivel de Grecia.

Anónimo dijo...

¿No sabe dónde están los datos? Tan mal está la cosa??

No intento sonrojarlo ni agasajarlo, sólo es una realidad.

Saludos.

Anónimo dijo...

Vpluntarios?...HUM!!!Voluntarios forzosos. Charlete

www.MiguelNavascues.com dijo...

Jajaja, sí, como la ley de fugas...
No no es que esté mal, es que los datos completos se publican cada trimestre, creo, pues hay que contar las autonomías. España tiene una deuda/PIB inferior en la mitad a la de Grecia... por ahora.