Del FT de hoy:
"Hay indicios de que la crisis griega se estaba extendiendo a otros mercados de bonos en la zona del euro, como Portugal, Irlanda y España. De Portugal, los rendimientos de los bonos de dos años aumentó más de tres cuartos de punto a 3,985 por ciento. Irlanda aumentó en un monto similar al 2,99 por ciento y en España se incrementó un cuarto de punto al 1,87 por ciento."
Los bonos a 10 años están subiendo (menos el alemán):
Germany 3.05%
Greece 9.53% +7.48
Italy 3.96% +0.91
Portugal 5.23% +2.18
Spain 4.06% +1.01
O sea, que, aparentemente, la ayuda ha desencadenado antes de lo esperado la carrera hacia la salida.
Por otro lado, las diferencias entre países se tensan:
"Angela Merkel, canciller alemana, trató de tranquilizar a los votantes alemanes y los mercados financieros que su gobierno defendería la estabilidad del euro a toda costa, al tiempo que insiste en duras condiciones para un préstamo de miles de millones de euros a Grecia."
Todo esto es preocupante, pero, como decía ayer, tiene un lado positivo: A Zpé se le acortan los plazos a velocidad de vértigo; el tiempo que pensaba ganar con la ayuda a Grecia se le ha esfumado. No podrá esconder bajo la alfombra electoral la crisis.
Que espabile.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario