"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 10 de abril de 2010

Un comentario de Freakardo con el que coincido

Vaya, justo el pasaje de "The ethics of liberty" que me convenció definitivamente de que Rothbard fue un historiador bastante bueno, un economista bastante mediocre y un pensador bastante inconsistente. El argumento hace aguas por todos lados.


En cualquier ciencia, empírica o no, la obtención de conclusiones absurdas conduce a la revisión de las premisas, no a la aceptación de la incoherencia. La cuestión es tener una mentalidad suficientemente crítica (racional) para aceptar refinar el propio sistema de pensamiento, pero se ve que esta es una virtud muy escasa...

El anarcocapitalismo (¿cuál es la diferencia con el anarcosindicalismo o el anarquismo a secas?) es una doctrina política tan poética como absurda. Propiedad privada, capital y mercado son conceptos imposibles en un sistema anarquista. Pero algunos austríacos han llevado tan lejos sus premisas sobre la propiedad que las han reducido al absurdo. Es un error en el que Mises o Hayek nunca cayeron.

No hay comentarios: