Fitch nos ha degradado de AAA a AA. Razones:
1) Creen que el "ambicioso" programa de recortes va a ser difícil de implementar en las autonomías. Pero
2) Sobre todo, creen que el efecto contractivo sobre el PIB va a ser mayor que el confesado por el gobierno.
Estas son las previsiones comparadas:
Real Growth Forecasts(%)
2010f 2011f 2012f 2013f
Spanish government ‐0.3 1.8 2.9 3.1
Fitch ‐0.5 0.5 1.7 1.9
(ciertamente, las previsiones del gobierno son de cuento de hadas). Esto implica que al final del 2013, la deuda sería de un 78% del PIB, en vez del 74% esperado por el gobierno. Fitch incluye en esta cifra la emisión de deuda necesaria para arreglar las Cajas. En caso de que los 90 mm del FROB fueran usados en 2010, la cosa iría peor: 83% de deuda. Cualquier veleidad en la aplicación de los recortes harían aún peor la cosa. Al igual que si el PIB crece aún menos, o el paro crece más.
En el análisis que hace sobre los elementos más importantes:
1) la elasticidad de la oferta es baja, pues al fuerza laboral es escasamente cualificada.
2) la deuda de las familias es del 100% de su renta, lo que augura un bajo consumo.
3) la deuda de las empresas es del 150% del PIB.
4) esto hace la deuda exterior elevada, por lo que estima necesario un superavit primario exterior del 1,4% del PIB para estabilizar la deuda externa. Pero en 2009 todavía el déficit primario exterior del 2,6%, por lo que la demanda interna ha de contraerse más.
En suma, no hemos hecho más que empezar. La tarea es hercúlea, y todavía suena leve. Sólo la unión de la fuerzas políticas puede acometer con éxito y a un coste social tolerable seta tarea.
Yo sólo veo un camino para que esto acabe cuanto antes: el acuerdo politico debe pasar por un "proceso ACORDEÓN": nacionalizar activos, sanearlos, y privatizarlos a continuación. Por ejemplo, las Cajas. Las ayudas deben ser a cambio de deuda convertible/privatizable. Sería indignante que por demagogias del tipo Glez Pons, estuviéramos el doble de años y pagaran los más débiles, que es lo que pasará con su (escasa) mentalidad peronista.
Repito: sólo un acuerdo de alto nivel nos salvará. Y, desde luego, nada de jugar a elecciones anticipadas, mociones de censura, etc.
De momento, el efecto Fitch ha siddo mandar al euro a los infiernos.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario