"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 20 de junio de 2010

Stress test del BdE

Del WSJ:
MADRID-El Banco de España tiene intención de divulgar los resultados de las pruebas de estrés de los llamados bancos nacionales, una medida que busca disipar las preocupaciones sobre la solvencia del sistema financiero del país.
El banco central "tiene previsto divulgar los resultados de pruebas de stress ... para que los mercados  puedan evaluar la situación del sistema bancario de España", dijo el gobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez, de acuerdo a una copia de un discurso pronunciado en la presentación del Banco del informe anual de España .

Análisis: Los stress test son pruebas de si un banco está preparado para contingencias adversas: una contracción de la economía, o un desplome de los mercados. Este tipo de pruebas oficiales tienen muchas posibilidades de ocultar la situación real de las entidades. Basta meter como "capital" y "liquidez" activos del Balance bancario asimilables. Y luego afirmar que, si la economía se contrae, esos activos estarán perfectamente disponibles en caso de necesidad. Y esperar con los dedos cruzados que no suceda la contingencia extrema. Con suerte, los problemas pasan y el tiempo lo cura todo.
La banca española adoptó esta actitud "budista" de no hacer nada, y poco a poco y a espaldas del mercado, limpiarse de activos dudosos: es decir, hipotecas. De ahí que los precios de las casa apenas haya caído (oficialmente): hubiera sido una quiebra para los bancos. Aquí no se mueve ni dios ha sido el grito de guerra de los capitostes bancarios. Y las autoridades han consentido, al revés que otros países. Esta táctica, pensada para una crisis de corta duración, no una crisis prolongada, no sé si triunfará. no veo a la economía repuntando y los pisos subiendo de precios. (No dudo que los dos grandes, con su diversificación por paises, son solventes.)
A priori, todo es bueno en el almacén. Pero resulta que, si todo se tambalea, hummm, veremos si mantienen su eficacia líquida o solvencia. Hemos pasado por problemas del interbancario muy serios (y volveremos a pasar); nos ha salvado el BCE a un coste por encima del mercado interbancario (el tipo del BCE es el 1% y el interbancario, para países no bajo sospecha, el 0,30% aproximadamente).
En la banca española hay activos -no se sabe cuántos- contabilizados a un valor "heroico". En el fondo, el negocio bancario consiste en eso: en que tus depositantes y acredores no sepan de verdad lo que tienes. Y el BdE no va a excrudiñar a fondo, no vaya a ser que se caiga el castillo de naipes. Supongo que sí, que con algunas cajas, a lo mejor, aprovecharán para meterles mano. Pero el anuncio mismo del BdE ya dice los resultados: la banca española está de cine.
¿hará una valoración del gráficoque poníamos ayer  (¿liquidez o solvencia? recojoproblema) de la deuda española por sectores?
El problema más importante de los stress test es cuando los bancos no cuentan con un banco emisor propio. Es lo único que garantiza que en caso de caída de los mercados, los bonos del Tesoro en los activos de los bancos pueden recuperarse rápidamente (y ahora mismo, lo que tienen los bancos es eso: deuda española). La ausencia de moneda propia imprime un riesgo adicional no desdeñable que exigiría a los bancos un margen adicional de liquidez. al fin y al cabo, lo importante en una contingencia adversa es si puedes contar con instituciones sólidas y bien dirigidas, no si tienes tanto de capital en los libros. Cada banco puede tener oro fino, pero si se gripa el interbancario, te quedas seco.
En suma, que servirán para tranquilizar conciencias un par de semanas, y de coartada a gestores de fondos para comprar deuda española.
Así es la vida: medias verdades y medias mentiras: lo crucial es la dosis.

No hay comentarios: