"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 4 de junio de 2010

Una imagen y una conclusión


Del blog de Krugman extraigo este bonito gráfico de la posición de cada país según su deuda y su déficit público. Los datos son del 2009:

Como ven,  los países que están en crisis están en la misma situación comprometida que otros que no están bajo sospecha: EEUU y RU; ni por cierto Japón, que está tan mal que no cabe en el gráfico: se sale. Sin embargo, los países cuestionados por los mercados (que Paul llama maliciosamente GIPSIs) tienen un possición geográfica concreta. Veamos lo que cide el "Liberal" Krugman como explicación.

"Como pueden ver, he identificado la GIPSIs - Club Med más los países que se enfrentan a Irlanda serias dudas sobre la solvencia. Como también se puede ver, por los criterios de la deuda y de déficit de los EE.UU., Reino Unido, y (como no puede ver) Japón se parecen lo suficiente a los países en crisis que si no lo conociera, cualquiera pensaría que están en el mismo barco.
Pero no lo están. A partir de este momento, Las tasas de interés de bonos a 10 años son un 3,59% en el Reino Unido, 3,36% en los EE.UU., 1,29% en Japón. Los CDS (Seguros contra quiebras) que se extienden a Japón y el Reino Unido son sólo un tercio del nivel de Italia.

¿Entonces? Una respuesta posible es, simplemente que no se han dado cuenta - en cualquier momento los mercados se darán cuenta de que Estados Unidos es Grecia, y todo el infierno se desatará.
La otra respuesta es señalar que todos los países en crisis están en la zona del euro, mientras que los EE.UU., Reino Unido y Japón no son - y entonces discutir si  tener su propia moneda hace toda la diferencia."

Ahora, si ud. quiere no atender a la navaja de Ockam, y encuentra una explicación más sofisticada (como hemos venido haciendo los europeos durante 11 años), pues adelante.

No hay comentarios: