"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 3 de julio de 2010

Otro indicio

Un indicio adicional de la total falta de confianza es el excepcional aumento en USA del ahorro de las empresas no financieras. Las empresas, después de los buenos resultados obtenidos en el primer trimestre, han decidido no invertir y mantener en líquido sus ganancias. Esto está correlacionado con la caída del empleo: a menos inversión, menos contratación interna y externa. Por ello, el 36% del los beneficios empresariales son financieros, e decir, producto de activos financieros, no de la actividad normal de la empresa. Entre 1947-2007 esos resultados financieros representaron sólo un 10% medio. Por otro lado, la restricción de la actividad habitual supone unos menores beneficios.
Las empresas ahorran por falta de confianza; en esa falta de confianza influye el alto déficit fiscal, que hace prever un aumento de los impuestos más pronto que tarde. A ello se añade el conglomerado de incertidumbre sobre la crisis del euro, etc. cuando la incertidumbre se sobrepone a los incentivos, no hay manera de saber cuál de los componentes es el decisivo. No hay confianza y ya está. Keynes tenía razón en una cosa: los animals spiritis influyen, pero no tenía razón en otra: que la confianza se devuelve gastando más el gobierno.

No hay comentarios: