Paul Robinson (Investigador-Jefe de cambios del Barclays Capital) , en el FT, explica por qué contra lo esperado, el euro se debilita frentte a $.
"El mercado de divisas a veces parece como un monógamo en serie. Se centra en un objetivo a la vez, pero elobjeto de amor se sustituye con frecuencia. La debilidad del dólar y la política de EE.UU. ha capturado su corazón, [y el $ ha bajado]. Pero las incertidumbres se han resuelto: la decisión de la Fed y las elecciones de mitad de período han quedado atrás, y la cumbre del G-20 puede reducir el nerviosismo acerca de las tensiones internacionales. El mercado puede volver a su amor anterior: los problemas se quedan en Europa.La fortaleza del euro respecto al dólar puede estar acercándose a su fin. Menos de uno de cada cinco inversionistas esperan que la deuda soberana se resuelva sin alguna forma de reestructuración o disolución del euro, según un sondeo de más de 500 clientes de Barclays Capital...."
Sí: pese a lo que he leído en los periódicos, el euro está cayendo frente al $ a un ritmo nada discreto: Vean la gráfica. Si sólo fuera el problema cambiario... El problema de verdad es el de las deudas soberanas y sus diferenciales, que amenazan otra vez la estabilidad de la zona.
France | 2.89% | ||
Germany | 2.42% | ||
Greece | 11.46% | ||
Italy | 4.00% | ||
Portugal | 7.01% | ||
Spain | 4.42% |
No hay comentarios:
Publicar un comentario