"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 26 de noviembre de 2010

España: desafiante advertencia a los mercados (del FT hoy). Mercados, acojonados

En el FT de hoy, la caraba, el descaro total: 
Por David Oakley en Londres, Peel Quentin en Berlín y Nikki Tait en Bruselas      
Jose luis Rodriguez ZapateroZapatero, a ostias con los mercados
España ha advertido a los operadores financieros que apostar en contra de su deuda les va a costar dinero, en un reto desafiante para los mercados, que están impulsando el costo de Madrid de los préstamos con fuertes alzas.
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno español, descartó el viernes un paquete de rescate para el país, aun cuando las primas exigidas por los inversores a mantener la deuda soberana española sobre la de Alemania subió a máximos de euros de la época. El fuerte aumento de esta semana de los rendimientos de los bonos a 10 años al 5,2 por ciento, es una indicación de la creciente preocupación en los mercados de bonos la zona del euro que la crisis fiscal en Irlanda podría extenderse a otros países endeudados, entre ellos Portugal y España.
"Debo advertir a los inversores que venden a corto Deuda de España que van a estar equivocados y van en contra de sus propios intereses", dijo Zapatero en una entrevista con la emisora RAC1 con sede en Barcelona, según Bloomberg. Que "absolutamente" descartó cualquier necesidad de un rescate.
El viernes Portugal rechazó como "totalmente falsos" los informes de que estaba bajo presión para aceptar un rescate internacional. Un informe en el Financial Times Deutschland dijo que países de la eurozona y el Banco El Banco Central Europeo estaban presionando a Portugal a buscar ayuda.
El periódico citó a una fuente no identificada en el ministerio de Finanzas alemán diciendo: "Si el Gobierno portugués va a utilizar dicho fondo, que sería bueno para España, porque el país está muy expuesto a Portugal".Este es el estilo chulesco y barriobajero que, al parecer, nos merecemos.
Por cierto, Zp, ahora nos hacemos una idea de la magnitud del problema, y de paso los mercados harán tomado nota. Eso, si no los has acojonado.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

JAJAJA...Los mercados acojonados por ZP?...WOWWW...Coño, ZP deja ya de tocarnos el fagot!!!. Charlete

www.MiguelNavascues.com dijo...

jajajaja