
Los ignaros de siempre han salido, con el gran Pope a la cabeza (Huerta del Soto), a vilipendiar a Bernanke. Con sus consabidos dogmas - 100% de depósitos, etc- que, según ellos, está a punto de comprar el mismísimo Mervin King (¿después de la QE2 que él también va a lanzar?), como NO saben de cifras, ni les interesa (sobre todo cuando refutan sus dogmas) no se han fijado en una cosa: que las distintas medidas de oferta monetaria están cayendo en EEUU, como pueden ver en la gráfica. En ella se puede ver perfectamente cómo, gracias a la expansión que hizo Bernanke en la crisis, la recesión fue más liviana que lo que podría haber sido. Pero el caso es que la FED, quizás excesivamente prudente, u optimista con los resultados, permitió que las disntintas "M" (M2, M3 y MZM*) se contrajeran en 2010. Va a tener razón Scott Sumner, que el propio Bernanke se ha cargado la recuperación.
Friedman, el fundador del monetarismo, y el más conservador, era partidario de mantener constante la tasa de avance una de las medidas de la liquidez, tasa positiva, por supuesto. En uno de sus últimos artículos (2003) , alababa cómo Greenspan había contrarrestado las caídas de la velocidad de circulación del dinero para que la liquidez no fluctuara tanto. Como se ve en el siguiente gráfico, la velocidad (M/PIB) no ha sido estable, ha caído en los últimos meses, y eso acnsehjaría una decisión expansiva de la FED, como efectivamente sucedió anteayer.

[Los gráficos son de macromarketmusings, un excelente blog que incluyo en la lista.]
*MZM es M2 menos depósitos a plazo más Fondos monetarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario