"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 5 de diciembre de 2010

El varón inmaduro (de cara a la Navidad)

No sé si se han dado cuenta, pero la mujeres no están nada contentas con los hombres. No hay más que mirar alrededor. Las mujeres -dicen ellas- han madurado, han asumido más responsabilidades (trabajo, responsabilidad, mando, además de 2 niños), pero el varón no ha sabido subir a su altura. Ellas han tomado las riendas -la manija del equipo, como diría un futbolero argentino- pero el hombre sigue como atontado. No se enterá, no "juega para el equipo", en suma: no madura.
Tanto siglos de "lucha de clases", de emerger en la sociedad, de equiparación, para darse cuenta de que el que llevaba la manija hasta hace poco (o eso creía) es un ser inmaduro. Y es verdad, que es lo peor. Menos mal que ellas le han quitado al macho el mando a distancia, ¡justo a tiempo!
A todo esto, el varón no se ha enterado, porque, como les ha pasado a todos a la vez... No hay más que oír una conversación entre dos "inmaduros" en su salsa (donde no ha féminas); el gimnasio, por ejemplo. Las conversaciones no son ya como antes, no. Ahora se intenta aparentar responsabilidad, madurez: se pregunta por la parienta, pero no así ¿qué tal la parienta? si no: ¿qué tal Carla, o María José, o Raquel? y por los niños se pregunta por sus nombres; ya no se dice, ¿que tal la tropa, o la infantería?
Ahora se cuentan con pelos y señales los problemas de salud de la parienta, con gran respeto y unción beatifica: que tal su operación de...? -bien pero ya sabes, es latoso, tiene que pasar unos meses de baja, los puntos la tiran... yo me encargo de todo, la comida, los niños, el colegio, los deberes...
¡Si, ya, y un cuerno! si fuera verdad, no te llamarían inmaduro, mentiroso!! es que mentimos como bellacos... inmaduros.
Pero ese rol que nos asignamos, incluso cuando ellas no nos ven, demuestra que no las tenemos todas consigo. Es decir, tenemos miedo de que las paredes tengan oídos, y exageramos -sí exageramos-, aún inconscientemente, nuestra sumisión. Esto sí que es un cambio, ¡atención! antes intentábamos hacernos los machos mandones, ahora no: ahora somos modositos que da gusto, rechazamos ese papel de antes, ¡taannn vulgar!
Cuando un hombre tiene una idea romántica, por ejemplo,  se le llama inmaduro. El otro día estaba viendo una telenovela, una escena de los más trivial, de un separado que va a visitar a su hijo. Está hablando con la ex (que le está poniendo los puntos sobre la "ies", como debe ser), y de repente, él ¿quién si no?siente  un cosquilleo y le dice un piropo y que por qué no... -¡¡Ay, Jorge, mira que eres inmaduro!!!!
No: Jorge, señora, no es inmaduro, es simplemente hombre. O, si lo prefiere, todos somos inmaduros.
Jorge es que vive en las nubes, como todos (versión más amable, no les parece?).
Y es que no podemos, nos es imposible, estar a vuestra altura de responsabilidad. Desde que tenés la manija, acojonáis acongojáis. Yo he visto a un amigo casi ponerse de rodillas ante el móvil, de la bronca que le estaba echando la "pareja" (ya no se dice parienta, mujer, compañera...) desde el otro lado de las ondas hercianas (o como se llamen).  No hacía más que decir: "pero cari, cari, pero cari... sí, no, pero cari... " ni cari ni ostias leches, a obedecer y se san-se-acabó (cari es el apócope de cariño, muy en uso últimamente porque no da tiempo a terminar; tanto que lo van a "colgar" en el RAE. Es lo más que un inmaduro puede llegar a decir. Ahí se delatan nos delatamos los soñadores) .
Tenía un  amigo genial que, cuando su "pareja" le cantaba las cuarenta, él decía: "¡Ay, déjame en paz, Carmen, que estoy resolviendo problemas mundiales: el hambre, la guerra, el paro, no me vengas  ahora con que el sofá está roto! (ese sí que era un inmaduro vocacional)
El mundo es vuestro, por dos razones: porque es vuestro, y además porque no lo admitís. Estáis en la "revolución permanente", un sueño Troskista (un pobre hombre soñador que murió de un hachazo en la chola, por gilipollas inmaduro) que sólo vosotras habéis hecho realidad.
Veréis que apenas hay oposición a ese movimiento continuo. Es que nadie se ha enterado, todos hemos asumido el nuevo rol sin grandes traumas, como debe ser. ¿Qué vendrá luego, en dos o tres generaciones?

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Bueno no estoy seguro de entender todo bien, pero igual dare mi opinion. En todo esto no habra un abandono de obligaciones?. Si ya no quieren tener hijos ...todo esta sobrando. Sobran los hombres pero las mujeres....mucho mas. No se puede entender la realidad de mujeres que no quieren tener hijos. cuando yo andaba por los Llanos venezolanos, una razon que cerraba toda dicusion, era 'ese es un hombre de familia', es decir eso ya era un plus y habia que rendirse a tal evidencia. Luego una mujer...bueno no seguire en este sentido. Para ciertas cosas yo estoy en mi mundo desde el que no desciendo. Charlete

www.MiguelNavascues.com dijo...

charlete, ¡en qué mundo es ese que vives!
Bueno exagero un poco, claro, pero lo que he visto es lo que he visto

Anónimo dijo...

WOWWW...Luis, pues yo aqui vivo, en el palomar, en to' lo alto. HUM!!!, amigo, tiempo difices. Charlete

www.MiguelNavascues.com dijo...

Mucho