"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 8 de enero de 2011

Historia de dos ciudades

mientras EEUU recibe cada vez mejores noticias, en el euro las cosas se envenenan, crecen los diferenciales de los bonos y cae el euro.
La comparación es permitida, porque con el euro íbamos a ser más superpotencia que la superpotencia.
El euro está cada vez más cerca del vacío, pese a que los "líderes" dicen que es imposible, porque legalmente no hay salida al euro. ?Y se han creído estos  cretinos que lo que no viene en la ley de papel no existe?
Vean este artículo de Calomiris, the_euro_is_dead?, que me ha descubierto Joäo Nunes: a-coisa-pode-ser-mais-feia-do-que-se-imagina

"The only way out of this conundrum is for countries with insurmountable debt burdens to default on their euro-denominated debts and exit the eurozone so that they can finance their continuing fiscal deficits by printing their own currency.Here's a hint for Europe's politicians: If the math says one thing and the law says something different, it will be the law that ends up changing."
The countries currently teetering on the precipice include "peripheral" countries -- such as Greece, Ireland, and Portugal -- as well as large countries, such as Spain, Italy, and France. It is extremely unlikely that all of these countries will still be members of the eurozone by the time revelers gather to ring in New Year's 2013. The most likely scenario is that the next two years will witness the departure of more than one peripheral country and at least one of the large countries."

Estamos luchando heroicamente contra la piedra de molino que llevamos voluntariamente atada al cuello, en la que pone una marca: . El euro impide que nos ajustemos si no es deflacionando y deprimiendo la economía; el euro impide que el BCE haga una política monetaria óptima para cada uno: el euro crea u riesgo añadido a los prestamistas, el riesgo de impago por no haber un banco central nacional.


Una deuda fiscal creciente monetizada por un banco central crea inflación; pero una deuda/PIB creciente sin banco central que controle la oferta de dinero crea expectativas de depresión, y un mayor coste de financiación.

Calomiris dice que España no está tan mal como Grecia, Irlanda y Portugal; pero eso es una visión estática. Aún siendo así, cada subida de la desconfianza y del riesgo sube el tipo de la deuda, hasta que sea imposible alcanzar un crecimiento del PIBN como ese tipo de interés. Ahora el bono a 10 años rinde un 5,56%. ?Creceremos un 5,56% nominalmente los próximos años? lo dudo, mientras el BCE siga haciendo su política de contención y de esterilización del dinero pagado por los bonos que sostiene.

PS: no confundan inflación con aumento del IPC. Inflación debe incluir todos lo bienes y servicios de la economía, y eso debe incluir los salarios. SI incluyéramos los salarios del último año, la inflación en España podría ser negativa.
No confundan un aumento del precio del petróleo, debido a que la economía mundial crece, con un aumento de la inflación en España. Es un aumento del coste no transmitido a los márgenes ni a los salarios. E sun factor letal para la actividad, contractivo de la demanda, pues las rentas reales son menores.
Ayer vi a los INANES de LD (Rallo & Ignacio García no sé qué) explicar que el precio del oro es un indicio infalible de riesgo de inflación!!!! Dios les de el castigo que piense que se merecen.

No hay comentarios: