"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 6 de mayo de 2025

Recursos y usos

En la contabilidad no creativa, la esencia es contabilizar los recursos propios y financieros, y en contrapartida su uso, utilización hecha de esos recursos para la obtención de un fin. 
La contabilidad no es una ciencia, es un instrumento que te ayuda a ver cómo va el proyecto, qué desviaciones se han producido, qué enmiendas se han hecho para solucionarlas. 
Como tal instrumento, puedes hacerlo bien (al fin y al cabo es tu interés), o puedes hacerlo con engaños para sortear determinados obstáculos a tus fines, como una cosa llamada Hacienda. Hacienda quiere siempre extraerte más recaudación que la que tú consideras justa, lo que se convierte en que tienes dos fines en vez de uno solo: alcanzar el objetivo pero engañar a Hacienda. Y normalmente, suele suceder que una empresa tiene varios objetivos incompatibles entre sí, lo que convierte la contabilidad de un instrumento transparente en un arte de engañar. 
Si unas de las injerencias que hay que salvar es la política, entonces las cuentas se convierten en un engaño seguro, más cuanto menos controles y contrapesos haya en en una sociedad sobre las cuentas del poder, sobre todo si éste tiene instintos autócratas. (De todas manera el instinto de cualquier gobierno es trampear las cuentas para pasarle el marrón al siguiente.)
Y aquí entra nuestro gobierno de Sánchez y cía. 
Sánchez se ve obligado, por la UE, a aumentar su gasto en defensa hasta el 2% del PIB. Para calibrar esta cifra ha de tenerse en cuenta que el déficit fiscal español, en 2024, alcanzó un 2,8% de PIB, y la deuda pública del Estado fue de un 101,8% (oficial, no real, habida cuenta de los activos ficticios computados. Fácilmente podíamos llegar al 120%). 
Para facilitar la financiación, la UE ha levantado los límites permitidos de déficit y endeudamiento - límites que nunca se han cumplido, y ahora menos-. Además, se ha puesto en marcha un dispositivo de “crowdfunding” (sin consultar previamente a la experta mundialmente famosa Begoña G.) , por el que emitirá créditos baratos de la UE, por lo tanto no a fondo perdido, como pretende vender nuestro Líder.
Es decir, Sánchez tiene que financiar un aumento del gasto, con licencia para endeudarse, y disponiendo de unos créditos baratos. ¿Qué va a hacer? 
Pues conociendo el percal, va a hacer un poco de todo:
- obviamente va a endeudarse, se le da bien y además lo usa como se usaban las baratijas para engatusar una tribu africana en aquellos remotos tiempos… que es lo que él piensa que somos. ¿Lo somos quizás?
- va a desviar fondos europeos asignados a, por ejemplo, CCAA, que están ya ahogadas con el dinero que no les dan para gestionar lo que no le da la real gana a nuestro Líder, por ejemplo el tema de los MENAS, y por el ajuste en favor de Cataluña, otro desvío más.
- va desviar gastos sociales lo que pueda, ya puestos. 
- va a distraer fondos de inversiones civiles.
- obviamente, va a subir los impuestos aún más de lo que tenía previsto. 
En suma, va a joder a todo el mundo y más, porque no va a dejar de endeudarse si no llega con lo anterior. Es decir, aumentará el déficit hacia el 4% (La UE se lo autoriza), y la deuda que ya veremos como se camufla. 
Esto pasará más o menos en todos los países que tienen que elevar el gasto en defensa, por lo que es de esperar que suba el tipo de interés de la zona, lo que activará el aumento de los tipos de la deuda de los países endeudados ya. A su vez, esto hará más difícil al BCE su política antiinflacionista, pues tendrá que elegir entre comprar deuda para sostener los tipos de interés dentro de unos límites razonables, o al revés, si la inflación despunta: vender deuda para reducir la inflación. Bueno, pero Christine Lagarde tiene anchas espaldas. No en balde ha sido cocinera (política) antes que fraile (experta). 
Lo que sí es verdad es que vamos a vivir tiempo interesantes. 

No hay comentarios: