"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 14 de enero de 2011

La NR

Habrán leído u oído que ¡por fin! el calentamiento no tiene discusión. A mí me lo han dicho en Veo7 (El Mundo: la presentadora estaba radiante, como sin hubiera visto a la Virgen) , y en... no me acuerdo ahora. Ah, sí, mi amigo César, que ha caído en las redes de la NR (nueva religión). Bueno, pues los dato son estos, que tomo de Anton Uriarte: la figura representa la desviación de cada mes, en los 10 últimos años,  respecto a la media 1950-80. Como ven, ha habido desviaciones al alza y  a la baja anteriores y posteriores mucho más acentuadas.
Hace un mes estábamos congelados y nos prometían un invierno crudo. Ahora, esa moda se ha pasado y los presentadores de telediarios vuelven a sonreír. ¡al fin, de nuevo, una mala noticia!
Como César no se fía de Anton, voy a C3 , un blog que como está inglés parece más serio (ya saben, en español no es suficientemente fiable) y aquí me encuentro el gráfico aún más misterioso, porque demuestra no sólo que (línea azul) las temperaturas anuales no muestran tendencia al alza, sino que el Co2 (creciente, línea punteada) no tiene efecto alguno en ellas (pinchen en la imagen para verla en todo su esplendor).

En fin, que yo sigo tranquilo, pero también inquieto, pues si para los Sacerdotes y Sacerdotisas de la NR esto es calentamiento, me pregunto qué se les va a ocurrir hacer ahora. El blog de Roy Spencer, que pueden visitar aquí, viene a decir lo mismo. La NR nos ha costado un dineral que nadie ha sumado. Sólo en España, los molinillos, que hay que subvencionar porque su funcionamiento es varias veces más caro que las fuentes tradicionales, tienen gran parte de culpa de la deuda eléctrica: un precio oficial ficticio que va metiendo debajo de la alfombra el coste acumulado de mantener estos derroches. Por cierto, ¿ figura como deuda esta factura de crecimiento incesante, o está camuflada en el balance de las electricas?
¿Creen que nos han subido la luz? pues no es nada comparado con lo que queda por pagar, de tantos gobiernos (los de Aznar incluido) que han mantenido la ficción de que la luz no subía. Hay muchos cosas ocultas en esta historia: Aznar comenzó a tapar la factura de la luz para que el IPC no subiera; todo para entrar en el euro. Luego entramos en el euro (ya ven el resultado) y siguió engañando al público porque se puso de moda ser de la NR. nos metió en Kioto (la finada Loyola de Palacios fue la abanderada) con gran desventaja, pues heroicamente España sacó pecho y fue el único país que se comprometió a reducir más que nadie sus emisiones. Eso nos ha costado multas millonarias. Pero la NR es implacable, exige grandes sacrificios para dar votos.
Tras de la generosidad obligatoria, del poder, se esconde el dispendio del dinero de los demás. No hay ni un ápice de nobleza detrás de los molinillos, que afean el paisaje y cuesta más mantenerlos andando que parados.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Tal vez los humanos estemos divididos. Unos apostando siempre a lo que sea dextruccion y muerte y otros a la vida y a construir. Tiene castañas la cosa que nos hablen del calentamiento y las tormentas de nieve ...hasta en el Sur de la Florida hace frio y los citricos congelados, pues nada, nada, hoy la noticia de que el 2010 fue el año mas caliente...mas caliente no se de que porque cambien el canal. Y todo lo que se joroba con el cuento del jorobado calentamiento...Charlete

Santiago dijo...

Es algo sentimental, no racional, bajo mi punto de vista. Teneis que reconocer que los medios y los políticos se han aplicado bien en difundir el miedo y la gente, que la mayoría solo ve la TV, sigue a los gurus y a los medios, no ven lo que les cuesta.
Saludos.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Sí, claro, la consigna, que es rentable. Para ellos, claro. Mientras pagamos la electricidad mucho más cara que en Francia, pero en Francia el nivel de renta es mayor. Y eso que no pagamos la deuda con las electricas. De momento.