En el FT de hoy, Philips Stphens dice que la locomotora europea ya está en marcha a todo pistón:

La conduce Merkel, y deja que Sarkozy se siente a su lado (pero sin meter baza).
-"Sarko, a lo mejor te dejo conducir un poco en las rectas, dice Angela".
Objetivo: GEE, Gobernación Económica Europea. el problema es que se enganchan "sólo" 17 países, y algunos (la mayoría, como España) tienen echado el freno. Mientras, Cameron dice adiós al traqueteante "bólido" con un suspiro de alivio, pero Polonia y otros ven con cierto recelo que se formen dos velocidades... que, por otra parte, no va a ser tan fácil. La crisis está lejos de haberse solucionado (pese a la tregua actual) y lo que ha hecho Patatero hasta ahora no se puede decir que ayude a meter potencia a la máquina. Yo, no más que ver a Valeriano, y es que me escarallo de risa (por no llorar).
Pero lo peor es que los países rescatados, es como si les hubieran atado una rueda de molino. ¿Como es posible que se sigan planteando más rescates en cadena, si parece una condena?
-"Toma, ahorcate tú, que yo no puedo", le han dicho a Grecia, a Irlanda, y a lo mejor a Portugal.
Total, que parece más bien un tren de juguete, que por otra parte son los más bonitos, pero al final llegan al mismo punto de salida. Lo malo es que este tren va a distraer de lo esencial, otra vez: Capitalización y Deuda Soberana, como decía Münchau el lunes. Y es que los políticos (y el electorado) son un poco infantiles, pero me imagino que Schaube (el de la silla de ruedas) y Weber, y muchos alemanes, ven tranquilamente cómo Merkel no va a lograr su propósito, que es hacer del euro un marco. Ellos quieren cosas más claras, menos aventureras.
PS: por cierto, dice Philips que Angela y Sarko no se soportan.

La conduce Merkel, y deja que Sarkozy se siente a su lado (pero sin meter baza).
-"Sarko, a lo mejor te dejo conducir un poco en las rectas, dice Angela".
Objetivo: GEE, Gobernación Económica Europea. el problema es que se enganchan "sólo" 17 países, y algunos (la mayoría, como España) tienen echado el freno. Mientras, Cameron dice adiós al traqueteante "bólido" con un suspiro de alivio, pero Polonia y otros ven con cierto recelo que se formen dos velocidades... que, por otra parte, no va a ser tan fácil. La crisis está lejos de haberse solucionado (pese a la tregua actual) y lo que ha hecho Patatero hasta ahora no se puede decir que ayude a meter potencia a la máquina. Yo, no más que ver a Valeriano, y es que me escarallo de risa (por no llorar).
Pero lo peor es que los países rescatados, es como si les hubieran atado una rueda de molino. ¿Como es posible que se sigan planteando más rescates en cadena, si parece una condena?
-"Toma, ahorcate tú, que yo no puedo", le han dicho a Grecia, a Irlanda, y a lo mejor a Portugal.
Total, que parece más bien un tren de juguete, que por otra parte son los más bonitos, pero al final llegan al mismo punto de salida. Lo malo es que este tren va a distraer de lo esencial, otra vez: Capitalización y Deuda Soberana, como decía Münchau el lunes. Y es que los políticos (y el electorado) son un poco infantiles, pero me imagino que Schaube (el de la silla de ruedas) y Weber, y muchos alemanes, ven tranquilamente cómo Merkel no va a lograr su propósito, que es hacer del euro un marco. Ellos quieren cosas más claras, menos aventureras.
PS: por cierto, dice Philips que Angela y Sarko no se soportan.
2 comentarios:
Luis
An interesting correlation from Free Exchange
http://www.economist.com/blogs/freeexchange/2011/02/sovereign_debt
Thanks, I´l talk you about
Publicar un comentario