Lo siento, mira que lo intento, pero cada vez que me asomo a "Nada es gratis, no encuentro nada que me sea "excitante" (y no digamos sexualmente). El referido blog debería ser el más candente de economía en España: masa gris no le falta. Pero es como si rodearan los temas candentes y se dedicaran a dar clases magistrales (muy español) sobre el sexo de los ángeles (por si no lo saben, lo que hizo caer a Constantinopla).
Ya digo, cerebritos hay para dar y tomar en el blog de FEDEA, que se alimenta de los mejores economistas próximos, o cercanos, a como se quiera llamar, a los círculos más potentes de la economía española. Por ejemplo, el Banco de España, con su inasequible (¿y vetusto?) CEMFI, criadero - de verdad- de los más granado. No pongo en duda ni por un momento sus capacidades, ampliamente contrastadas en el mundo. Estos tíos publican en el papel satinado más encumbrado.
¿Será por eso que no veo ni un artículo sobre la actualidad más candente, o es que a mí me lo parece? Recito sus últimos artículos, a no dudar, de un interés académico a toda prueba:
Pero, ¿ven Uds algo atrayente? sobre España, el mundo o Libia, o las Cajas, o la crisis, o el carajo de la vela? Yo no. Y no veo despliegue de sex appeal, ya que estamos. Es el vacío a que me he referido de vez en cuando, sobre la escasa vocación divulgativa (que viene de vulgo, vulgarizar). ¿O es que, escriben con condón? (quiero decir, claro, autocensura). No me extrañaría. Aquí he visto cambiar de "orientación ideológica" muchos foros, como, por ejemplo, que ahora me acuerde, la revista "Libros" y la revista "Elcano". Estos no han tenido tiempo de cambiar: nacieron con el régimen. Ya veremos si se liberan del frenillo cuando cambie el régimen, si es que cambia!
Ya digo, cerebritos hay para dar y tomar en el blog de FEDEA, que se alimenta de los mejores economistas próximos, o cercanos, a como se quiera llamar, a los círculos más potentes de la economía española. Por ejemplo, el Banco de España, con su inasequible (¿y vetusto?) CEMFI, criadero - de verdad- de los más granado. No pongo en duda ni por un momento sus capacidades, ampliamente contrastadas en el mundo. Estos tíos publican en el papel satinado más encumbrado.
¿Será por eso que no veo ni un artículo sobre la actualidad más candente, o es que a mí me lo parece? Recito sus últimos artículos, a no dudar, de un interés académico a toda prueba:
Artículos Recientes
- Congestión urbana, contaminación y los referéndums suecos
- ¿Necesitamos educación financiera? Sin duda. ¿En la escuela? Depende.
- Regulación autonómica y la distribución del tamaño de las empresas (Junto con Francisco Marcos)
- Emigrantes II
- El futuro modelo de crecimiento para España (7): Luces y Sombras en Infraestructuras
- 100 Años, 20 Trabajos
- La indiciación salarial a debate
- Políticas activas: ni reforma, ni plan de choque
- El contrato único en “La Vanguardia”
- Emigrantes
- El Paraguas de hierro: El Euro, el Nobel y el Sindicalista-Cirujano
- El futuro modelo de crecimiento para España (6): Servicios Profesionales
- Democracia y crecimiento económico volátil (Por David Cuberes)
- Angela Merkel tiene un plan
- Dinamarca: un banco suspende pagos y… no se acaba el mundo
Pero, ¿ven Uds algo atrayente? sobre España, el mundo o Libia, o las Cajas, o la crisis, o el carajo de la vela? Yo no. Y no veo despliegue de sex appeal, ya que estamos. Es el vacío a que me he referido de vez en cuando, sobre la escasa vocación divulgativa (que viene de vulgo, vulgarizar). ¿O es que, escriben con condón? (quiero decir, claro, autocensura). No me extrañaría. Aquí he visto cambiar de "orientación ideológica" muchos foros, como, por ejemplo, que ahora me acuerde, la revista "Libros" y la revista "Elcano". Estos no han tenido tiempo de cambiar: nacieron con el régimen. Ya veremos si se liberan del frenillo cuando cambie el régimen, si es que cambia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario