"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 4 de febrero de 2011

Triple Top

Justo cuando los precios amagan con subir; justo cuando la inestabilidad en Egipto amenaza con disparar al alza los precios del crudo; justo cuando en Europa y Reino Unido la inflación sobrepasan lo razonable y los bancos centrales no se atreven a subir tipos... el oro flaquea.
Una de las explicaciones apuntadas es que, como puede verse en el gráfico, el oro ha alcanzado "Three Tops" - o sea, ha coronado "tres puertos seguidos", y cuando eso sucede y luego baja, se espera una tendencia bajista. El chartismo (análisis de la forma de las curvas) es brujería, pero si creen en él suficientes especuladores, tiene un efecto de profecía autocumplida.


En http://www.bullionvault.com/gold-price-chart.do pueden seguir al minuto la evolución intra-día del precio del oro. Abren la ventana, pinchan en "real time" (azul las subidas, rojo las bajadas), un gráfico muy interesante.
Pero ¿qué pasa con la demanda de oro de protección contra la inflación? Algo le tiene que estar robando ese rol. ¿O es que no hay tales expectativas?
Sí parece haberlas, a juzgar por el desplazamiento hacia arriba de la curva de rendimientos, sobre todo en la eurozona (la curva se eleva hacia arriba cuanto mayores expectativas de crecimiento e inflación).

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Bueno, no soy exactamente chartista pero los charts estan para algo. Ese grafico esta mostrando algo interesante y muy claro, no es novedad alguna, y es que los minimos cada vez son mas altos o menos minimos, Entre otras cosas. El oro tiene una resistencia en $1370/onza. cuando la supere no se sabe, pero es muy muy probable que lo haga y no en largo tiempo. Charlete

www.MiguelNavascues.com dijo...

Interesante

Anónimo dijo...

pero hay mas en ese grafico. Obserba los Maximos, cada vez son mas altos. En el ultimo Max intenta superar al anterior y no lo consigue.
Si trazas una linea entre los dos primeros minimos. Observas que el tercer minimo (el siguiente al intento de superar el ultimo max) perfora dicha linea. Es en ese momento cuando hay dudas de si el oro seguira en caida o que hara. Pero despues de perforar el minimo o linea, rebota y empieza a subir. Es un grafico interesante, lastima que no sea mas largo para poder hacer muchas mas observaciones que sin duda son valiosas.Aun asi el grafico aun muestra alguna otra cosa mas.Charlete

www.MiguelNavascues.com dijo...

Encantado de aprender charlete, el gráfico se puede alargar más.