"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 25 de mayo de 2011

Por qué Lagarde, una "fanática del dolor"?

Christine Lagarde, la bella francesa (todas lo son, o lo han sido), está a punto de ser coronada reina del FMI. Estoy de acuerdo con Martin Wolf, aquí, que sería una apropiación indebida de los europeos de un organismo que ha subsistido ayudando en las crisis de los necesitados. Pero el euro nos ha hecho tanto daño que ahora somos los más necesitados: el fondo tiene el 26% de sus préstamos colocados en la Europa del euro (73% en Europa, este-oeste). Si alguna vez quiebra el euro, veremos cómo se cobra la Institución.
La bella francesa, según leo a Wolf, no tiene ni pajolera idea de macroeconomía. Es letrada, y una letrada curtida en pleitos americanos: ex presidenta de  Baker & McKenzie,  domina el inglés perfectamente. Como buena francesa, es Colbertiana, el padre de todos los economistas franceses, es decir, estatalista hasta el tuétano, ideológicamente de la derecha francesa, que es menos liberal aún que la izquierda. Al menos Strauss-Kahn sabía economía, lo demostró como ministro y como Director gerente del FMI. Saber economía no es tener muchos títulos y publicaciones académicos, es haber trabajado en esos temas con responsabilidad durante años.
Pero lo importante es: ¿Cómo va a ser uno de los protagonistas de la desastrosa gestión del euro, y de esa deuda con el FMI, la que se encargue de la institución clave hasta ahora en sostener el tinglado? Porque está claro que el criterio de Lagarde va a ser el de Sarkozy-Merkel. No va ser independiente. Y porque sea Europea no me(nos) va a favorecer: Hasta ahora no lo ha hecho, todo lo contrario. Es otra más de la larga lista de los "fanáticos del dolor". Eso imprime un sesgo a las condiciones que va a poner para dar créditos de ayuda, que no me extraña que Wolf diga que "la UE no debe controlar al FMI". Será un refuerzo a la línea "salvad a los bancos germano-franceses", lo demás es secundario.
Los asiáticos y otros países emergentes, que devolvieron sus deudas y que ahora son acreedores netos del FMI, tendrían algo que decir, y seguro que más sensato.Y tienen profesionales educados en economía occidental, como Raghuram Rajan, que sería un perfecto candidato profesional. No es más que un ejemplo, pero por favor, una bella francesa, porque es cuota femenina, y porque es europea, no por favor.
En todo caso, Lagarde ofrece más agonía del euro, gracias al cual, los europeos, antaño prestamistas netos del FMI, ahora somos deudores netos. Una muesca más de la diosa decadencia en la marca Europa. ya no somos los ricos del mundo sino, como dice Wolf, nos han convertido en países emergentes necesitados de ayudas. Y eso no se debe a la crisis, sino al euro.
Porque hay una cosa que ha de comprenderse bien para saber lo que nos pasa: no es la crisis, no es Zapatero (mal bicho), es el euro. Si en tres años tres, hemos pasado de orgullosos europeos en boga hacia la perfecta unión, a unos zarapastrosos mendicantes, es el euro. El euro ha destrozado toda fuente de poder natural. Ha creado instituciones fantasmas a cargo de una burocracia desnortada, y ha profundizado las diferencias Norte-Sur que se suponía iba a cerrar. Pues Lagarde no es más que un epígono papagayo de todo eso.
Ahora los "expertos" que sacan en TV (Ayer, A Recarte otra vez) siguen dándole a las reformas internas. Lo que hay que reformar es el euro y Europa, antes que nosotros. Fanáticos del dolor, por ese camino se va a agudizar las diferencias y las debilidades, a la implosión del euro, no a la solución. 

No hay comentarios: