En "Mr. Krugman and the Moderns",Peter Boettke nos ofrece una excelente valoración del artículo de Krugman Keynes and the Moderns que alabábamos aquí: un-texto-de-Krugman por varias razones.
Es una ocasión para recomendar otra vez su lectura, por su claridad y su valor histórico de las ideas económicas, y pese a juicios sumariales que contiene.
Keynes, como dice Minsky, fue un excelente economista monetario, que por sus seguidores fue reducido de categoría a un economista neoclásico especial, y nada monetario. Friedman sabía lo bueno que era el Keynes monetario, y los dijo en su artículo John Maynar Keynes", que pueden encontrar aquí.
Las ideas se van perdiendo en las opiniones, pero los problemas económicos resurgen con inusitada constancia, y resulta que los antiguos ya lo habían dicho: por ejemplo, Keynes dijo que el equilibrio puede ser estable con una alta tasa de paro, y que las fueras económicas, el mercado, no tiende a restablecer el pleno empleo. Recuperemos esa frase de Samuelson, de que los economistas debemos usar dos mapas, que sí, se contradicen entre sí, el mapa de la micro de Adam Smith, y el de la macro, donde la estabilidad no es fácil y duradera.
Aquí, el obituario de Brad De Long a Friedman, que no he leído todavía, pero que seguro que está sabroso...
Y del que entresaco esta frase:
Es una ocasión para recomendar otra vez su lectura, por su claridad y su valor histórico de las ideas económicas, y pese a juicios sumariales que contiene.
Keynes, como dice Minsky, fue un excelente economista monetario, que por sus seguidores fue reducido de categoría a un economista neoclásico especial, y nada monetario. Friedman sabía lo bueno que era el Keynes monetario, y los dijo en su artículo John Maynar Keynes", que pueden encontrar aquí.
Las ideas se van perdiendo en las opiniones, pero los problemas económicos resurgen con inusitada constancia, y resulta que los antiguos ya lo habían dicho: por ejemplo, Keynes dijo que el equilibrio puede ser estable con una alta tasa de paro, y que las fueras económicas, el mercado, no tiende a restablecer el pleno empleo. Recuperemos esa frase de Samuelson, de que los economistas debemos usar dos mapas, que sí, se contradicen entre sí, el mapa de la micro de Adam Smith, y el de la macro, donde la estabilidad no es fácil y duradera.
Aquí, el obituario de Brad De Long a Friedman, que no he leído todavía, pero que seguro que está sabroso...
Y del que entresaco esta frase:
No sé cuál de estas dos orientaciones [Keynes & friedman] profundas estaba más en lo cierto. Pero sí creo que la tensión entre las visiones de estos dos hombres ha sido una fuerza impulsora muy valiosa para el progreso humano en el último siglo.
2 comentarios:
Luis
When Krugman takes off his "political cap" he is much better!
yes, what a difference!
Publicar un comentario