En Fedea, Luis Garicano aquí,
NOTA (3 de junio, 21h): yo creo que el Werner Sinn (aquí) (foto) Nos ha metido en un lío... con esa cara de conspirador de novela barata, no me extraña. he leído un par de veces su artículo, y no entiendo nada. Tienes razón, Perilo.
"La responsabilidad de los sistemas bancarios nacionales debe ser transferida de inmediato a la Unión Europea" (no comparto esta valoración)Comentario mío al (buen) artículo de LG:
Por su parte, Krugman comenta también a Wolf. Vale la pena leerle (subrayados míos):Un artículo endiablado, el de Wolf. Casi nadie presta atención a la fontanería del sistema de pagos, y por eso es difícil de interpretar. Yo le he dedicado un post a lo mismo en mi blog.
Me parece que el problema es la financiación subrepticia a través del TARGET.
TARGET es el sistema de pagos entre entidades bancarias del euro (y no euro, pues pueden participar países de fuera). Si lo entiendo bien, El TARGET no es un sistema de financiación, sino de compensación. Normalmente, en un país normal, lo que se dan son saldos netos diarios entre entidades que se cierran el en día gracias al Sistema de Compensación, que asegura que no haya problemas ni interrupciones en los flujos de dinero entre bancos y de ellos a los clientes.
Pero en el euro, dado lo mal que están los bancos de los países periféricos, se han acumulado posiciones deudoras hacia los bancos de los países acreedores (Porque muchos bancos habrían quebrado hace mucho). HA habido desviaciones sistemáticas de dinero hacia bancos que no podrían haber aguantado.
Ahora bien, por razones técnicas (que yo desde luego no conozco a fondo), los Bancos centrales son los que, como piezas del TARGET, quedan como deudores frente a los bancos centrales de los países fuertes. Es decir, los bancos centrales asumen esas deudas de bancos privados a que ha dado lugar el Euro. Esas deudas, sumadas a las deudas públicas, dan una cifra escalofriante. Creo que ese es el sentido del artículo de Wolf.
El Euro es un gran generador de deudas. Impide que se genere la renta que permita devolver las deudas. Además, es un Gran Ocultador de Deudas, pues esos bancos, en un país normal, hubieran sido liquidados hace tiempo. Como hace tiempo que Grecia tenía que haber sido despedida. Por no hacerlo (o por dejarla entrar) es posible que se haya cargado al euro.
You can see why we’re now at the panic stage. The Bundesbank is already very upset about its large claims on troubled debtors, which are backed by sovereign debt as collateral. Yet if financing stops in the wake of a debt restructuring, the result will be to collapse the debtor nations’ banking systems, a process Martin believes would lead to their ejection from the euro. (He makes me look like an optimist!)So the ECB keeps saying that restructuring is unthinkable. Yet austerity programs are not working; the prospect of a return to normal financing is receding rather than approaching.If you ask me, the water level has now dropped so far that the fuel rods are exposed. We really are in meltdown territory

.
No hay comentarios:
Publicar un comentario