"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 9 de julio de 2011

Paro USA, debilidad de demanda

FRED Graph
Minetras nos obsesionabamos con el euro (con razón), en EEUU las cosas se están agriando. el empleo apenas ha crecido en junio (18000 empleos), y el paro ha vuelto a subir.
Siempre surge la discusión si esto es culpa de los parados, que no aceptan el salario que se les ofrece (economistas derechosos) o es que la demanda está cayendo por culpa de algo (economistas izquierdosos).
NOTA: esta diferenciación no sirve en España, pues la demanda NO existe en la economía española.
Para ver de cerca el asunto, he dibujado dos series que representan las contrataciones y las vacantes de los establecimientos. Como ven, la culpa no es de los trabajadores, sino de la escasa demanda de trabajo, que hace que el nivel de vacantes y contrataciones de la empresa privada esté por los suelos, más bajo que el nivel de la recesión de 2003. Las vacantes apuntan al alza, pero desde un nivel muy bajo.
Por su parte, los trabajadores se desaniman cada vez más y se retiran de la búsqueda de trabajo, y así la oferta laboral se ha reducido en 1,200000 millones desde 2007. Otro signo de que el problema no es de oferta es que los salarios están muy moderados.
Bueno, pues eso: un caso más de como decía Glasner, si el empresario no confía en que va a vender lo que produce, produce menos y contrata menos.
La FEd debería hacer algo, pero Bernanke está agarrotado: tiene pavor al Tea Party. No ayuda tampoco el conflicto sobre el techo de la deuda, que los REP han usado hábilmente para doblegar a los DEM; pero tanto, que al final estos no ceden.
Siempre me acuerdo de Greenspan, cuando decía que lo peor de Washintong era que se había perdido el espíritu de colaboración para los temas de verdad importantes.
NOTA: no soy izquierdoso.
NOTA a ése: ¿Izquierdoso yo? soy un Bradomín de vocación, carlista por estética, libre pensador, conservador por herencia. Odio a los descamisados profesionales.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Ya no cuela que no eres izquierdoso...keynesiano de la vieja guardia, krugmaniano y rojista...atufas...

Camarón de la Isla

Bororo dijo...

En el mundo actual, ceñirse a los datos es ser rojo peligroso. Por eso el Financial Times es el periodico más de izquierdas que se puede leer en Europa.

www.MiguelNavascues.com dijo...

lo es lo es. pero los datos son de izquierdas?