La banca europea -española sobre todo- está jodida, primero por no haberse saneado y haber ocultado sus activos-pufos, luego por haber comprado deuda pública como activo seguro y rentable cuando los tipos del pasivo estaban bajos, hasta que esa posición se ha invertido, y la deuda ha caído y estropiciado el activo mientras que el pasivo no hay manera de renovarlo.
En ese contexto tan duro, a la European Banking Association, órgano regulador de los 27 países, se le ocurre aumentar la ratio de capital al 9% antes de junio 2012, un ejercicio de funambulismo que nadie ha dejado de criticar.
Esto obliga a los bancos a una serie de operaciones de reducción de pasivos, o su conversión en capital, liquidación de activos para que el denominador pese menos en la ecuación, y una serie de virguerías contables más o menos apreciadas por los supervisores, que se resumen en la figura que saco de FT. De la mitad para arriba, son los cambios que ha de hacer la banca por el lado del pasivo; de la mitad para abajo, las que se orientan a reducir y recalificar el activo.
Todas conducen a un FROZEN del crédito y a una recesión de caballo.
Vean por ejemplo, arriba, la reducción de dividendos sobre beneficios; pero esto tiene el pequeño detalle de que tiene que haber beneficios...
O, en la parte de abajo, la triste venta de los activos mejores, como filiales rentables en el exterior, a costa del negocio bancario. Se trata de un juego reducción/conversión del pasivo en capital, y del activo en activo líquido y seguro, con lo que hay que renunciar a la actividad bancaria. Como TODOS venden, todo sigue bajando a toda mecha. Uno juego que no sé si calificar de suma cero, o de resta explosiva, cuando todo el sistema se va a dedicar a eso, y los mercados de activos no van a apreciarlo mucho. Una invitación a acelerar la caída de los precios de los activos, lo que llevará a la gente a acercarse menos todavía a un mercado a comprar futuro, y a preferir quedarse en liquidez. Que es lo que viene pasando desde 2007, pero que estos genios han prolongado y ampliado, hasta que esto parece una bomba de relojería que ni un anarquista del XIX hubiera podido soñar.
En ese contexto tan duro, a la European Banking Association, órgano regulador de los 27 países, se le ocurre aumentar la ratio de capital al 9% antes de junio 2012, un ejercicio de funambulismo que nadie ha dejado de criticar.
Todas conducen a un FROZEN del crédito y a una recesión de caballo.
Vean por ejemplo, arriba, la reducción de dividendos sobre beneficios; pero esto tiene el pequeño detalle de que tiene que haber beneficios...
O, en la parte de abajo, la triste venta de los activos mejores, como filiales rentables en el exterior, a costa del negocio bancario. Se trata de un juego reducción/conversión del pasivo en capital, y del activo en activo líquido y seguro, con lo que hay que renunciar a la actividad bancaria. Como TODOS venden, todo sigue bajando a toda mecha. Uno juego que no sé si calificar de suma cero, o de resta explosiva, cuando todo el sistema se va a dedicar a eso, y los mercados de activos no van a apreciarlo mucho. Una invitación a acelerar la caída de los precios de los activos, lo que llevará a la gente a acercarse menos todavía a un mercado a comprar futuro, y a preferir quedarse en liquidez. Que es lo que viene pasando desde 2007, pero que estos genios han prolongado y ampliado, hasta que esto parece una bomba de relojería que ni un anarquista del XIX hubiera podido soñar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario