"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 3 de febrero de 2012

Reforma de la banca

En cuanto a la reforma financiera de Guindos, veo sus buenas intenciones, pero no entiendo cómo va a obligar a la banca e emprenderla.
Me parece bien que los bancos valoren sus activos a precio de mercado; me parece bien que provisionen las pérdidas; me parece bien que esos pisos salgan a la venta; y que los bancos den créditos... pero cómo?
No sé de dónde sale el dinero (ni un duro de dinero público, dicen) para cubrir esas pérdidas que hasta ahora los bancos se han empeñado en tapar. ¿Qué incentivos van a tener ahora para hacerlo? ¿Es suficiente amenazarles con intervenirlos el que no llegue a sumar la cantidad que se les pide?
La diferencia de España con otros países es que esto sigue coleando. No se ha hecho nada. No sé si es suficiente amenaza lo que dice Guindos. Porque hay que amenazarlos, eso está claro.
Yo los hubiera intervenido hace tres años. Ahora no hay dinero, se ha gastado en fuegos de artificio, pero no sé si se van a fusionar y redimensionar ellos solitos.
Lo que dice Recarte en (Recarte-responde-el-sistema-generara-por-si-solo-la-cantidad-que-necesita) que ellos solitos lo están haciendo muy bien, es de traca.
¿A que dentro de otros 4 años seguimos así?

No hay comentarios: