Se acercan más y más los tambores del fusilamiento de Grecia. Hay cada vez más resistencia de los países más fuertes a conceder crédito a Grecia. Aquí. El ministro alemán de finanzas, Schauble, dice que
En ese estado es difícil creer que vayan a cumplir el programa de recorte previo a la optención de los 130 mm de crédito. Si no lo consiguen, dentro de un mes, o antes, quebrarían al vencer 15 mm de deuda en marzo.
Grecia se ha contraído un 7% en 2011 (3 años ya de contracción). Imaginen que en España nos metemos en esa dinámica. El paro superaría probablemente el 30%.
¿No sé qué preguntaba antes "Neliosle" sobre que la política del BCE no era ya suficientemente expansiva. Pues no, claramente. No al menos para algunos países. Grecia por ejemplo. cuando se cae el PIB un 5% anual durante 4 años, no se puede decir que la PM es expansiva. El tipo de interés no es indicio fiable del signo de la PM. Otra cosa es que en Alemania sí sea expansiva. Pues entonces tenemos un problema irresoluble, como intento explicar en el post anterior.
" the eurozone was “better prepared than two years ago” to deal with a default."Los griegos están llegando al límite de su capacidad de comprensión del problema. La fisura social y política está creciendo por momentos, y la aversión a Alemania es máxima.
En ese estado es difícil creer que vayan a cumplir el programa de recorte previo a la optención de los 130 mm de crédito. Si no lo consiguen, dentro de un mes, o antes, quebrarían al vencer 15 mm de deuda en marzo.
Grecia se ha contraído un 7% en 2011 (3 años ya de contracción). Imaginen que en España nos metemos en esa dinámica. El paro superaría probablemente el 30%.
¿No sé qué preguntaba antes "Neliosle" sobre que la política del BCE no era ya suficientemente expansiva. Pues no, claramente. No al menos para algunos países. Grecia por ejemplo. cuando se cae el PIB un 5% anual durante 4 años, no se puede decir que la PM es expansiva. El tipo de interés no es indicio fiable del signo de la PM. Otra cosa es que en Alemania sí sea expansiva. Pues entonces tenemos un problema irresoluble, como intento explicar en el post anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario