"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 29 de marzo de 2012

Indicadores de enfriamiento

La bolsa está subiendo , o ha subido, como lo hizo al principio de 2010 y 2011. luego en abril cogieron un constipado y se enfriaron, lo que podría pasar otra vez.
En  http://lplfinancial.lpl.com/Documents/ResearchPublications/Weekly_Market_Commentary.pdf , presentan 10 signos que apuntan a un regreso a el estancamiento. Me alaga que piensen lo mismo que yo, aunque preferiría estar en un error. Si las economías importantes giran a peor, imaginen España, donde hoy se ha decidido dar la espalda al mundo (y creo que algo han logrado, pues llevo más de una hora sin oír un autobús). Exhibo algunos de los signos, tras los cuales añadiré el mío. Aparte de la subida del petróleo (recesionista/inflacionista) y de las expectativas de inflación:

1) El último programa de apoyo de la Fed acaba en junio. Este y los anteriores han tenido un evidente efecto positivo en los mercados. En la imagen, el índice de bolsa sube agresivamente en las zonas grisis con el QE1, QE2, y la operación Twist
Fed stimulus ends

2) la curva de tipos de interés está perdiendo fuelle desde sus máximos hace 10 días: en la imagen, el diferencial del 10 a 2 años.
The yield curve flattens

3) Los datos sorprendentes al alza (por encima de lo esperado, están reduciéndose)
The Citigroup economic surprise index peaks

A eso añado 4) El indicador de prima de riesgo bono privado-menos público, tal como lo expuse aquí, está volviendo a subir, como cuando hace antes de las recaídas en recesión. Su nivel medio está en torno a 2%, y ahora no baja de 3%:

FRED Graph


No hay comentarios: