sino evitar caer en los terroríficos años treinta. (dibujo del genial Pinn)Si Grecia sale del euro... (esta a punto de hacerlo, pues su deuda ha sido de nuevo rebajada, y pronto el BCE no la aceptará como colateral a la banca griega). Esta es la pregunta que se hacen todos los economistas, y algunos intentan contestarla. Martin Wolf tiene una columna con una sintesis de varios pitonisos. En realidad no sé como se atreven a precisar tanto, pero digamos que la salida de Grecia podría ser el caos total. El efecto contagio a otros países tocados (no solo España, Francia también) seria inmediato, y sus tipos de intereses se dispararían. El único país que se libraría seria Alemania (pese a lo que dice Wolf) pues a pesar de ser el matón, su estructura mas diversificada y la confianza le permitirían salir con menos daño. Wolf reconoce que la salida de la disciplina euro beneficiaria a Grecia en recuperar antes el crecimiento, mas si se hace de manera ordenada con apoyo exterior. De manera que hay gente que piensa que no necesariamente ha de ser un cataclismo. De todas formas es un poco absurdo, porque Grecia lleva agonizando 4 años, y mucha gente cree que si no se la hubiera sostenido artificialmente, ahora tendriamos menos problemas. Quiero decir que afirmar que ahora es tarde, lo mismo que se afirmo hace 4 años, lleva a la insana conclusión de que nunca es el momento. Es una de las estupideces de este cancer llamado euro, que ha sido desde el principio disfuncional (alimentó la burbuja y luego impidió la recuperación), pero al parecer ineludible, con el argumento de que él o el Kaos... Ni que fuera Dios. En fin, recuerda mucho a lo que decian los que querian mantener a Franco eternamente, o él o el Kaos, y el kaos tardó 40 años en llegar por culpa... ¡Del euro! Manda carallo...En fin, como ven a bajo a la derecha, hay unas previsiones aterradoras, que sencillamente no son creibles. Si el euro se rompe, habra confusión, pero los mercados buscarán el beneficio, y el dinero irá a los paises que tengan mas posibilidades de crecer. Mas me creo que esas precisiones puedan pasar si siguen paralizados los lideres europeos. En cambio miren el desastre letal que ha provocado el euro en la parte izquierda. Una subida de tipos de interes en rodos los paises -excepto Alemania- que se explica solo y exclusivamente por el bucle mortal de la falta de financiacion y su ciclo vicioso de subida de tipos/contraccion/paro/otra subida e tipos... Menos en Alemania.
Mientras los colores politicos de todos los paises se van difuminando y salen otros terribles, rojo intenso o azul caqui. No se rian, porque en 1930 paso lo mismo y se rieron. Hitler fue votado por desesperacion, como en junio los griegos votaran a Stripas, una amenaza.
A eso si que hay que temer, no si la deuda ha subido y la inflacion esta alta. El objetivo verdadero deberia ser frenar la dscomposicion social de un pais tras otro, pues eso si que puede acabar muy mal. Y el que no lo vea es que no tiene sesera, o es un perverso, como me temo que lo es Merkel.
En suma, hay algo mucho peor que esos escenarios, y es la indecisión de los gobernantes de salvar lo salvable, siguiendo la senda que han seguido otros, y mirando a los años treinta para no repetir lo mismo.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
flipante el post de hoy de Garicano en FEFEA..."recemos todos"...jajajaja
Publicar un comentario