No se fijen en Grecia, que era un desastre ya antes del euro. Fíjense en que la diferencia de rentabilidad del bono a 10 años con Alemania, o prima de riesgo, era menor antes el euro que ahora... Antes el euro. La diferencia era inflación esperada y posible devaluación cambiaría. Nadie pensaba que un país incumpliera con su deuda.
Fíjense tb en que entonces se crecía, pese a la inflación y los altos tipos de interés, ¡En contra de la doctrina hoy en boga! Se crecía porque se esperaba que la renta de la inversión fuera superior a su coste. Se suponía que el euro iba a eliminar esos riesgos. Pero vinieron otros, del propio euro. Ahora es... Desconfianza en el euro. En qué c... Estaban pensando.
De Worldwide Canadian Initiative...
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario