"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 27 de julio de 2012

Cosas que pasan mientras tanto

De Sober Look, saco estos gráficos. Suiza está luchando contra la apreciación de su moneda contra el euro. La huida de capitales de la zona eurohabían apreciado enormemente el franco suizo, lo que a su vez había deprimido la economía suiza. Para contrarrestar esos efectos, el BNS anunció que fijaba el cambio a 1, 21 francos/euro, como se ve en la imagen. Desde hace unos meses, ese es el precio oficial del euro en Suiza.


Para lograrlo, el BNS ha de comprar todos los euros por francos suizos en cuanto el mercado pase de ese precio. Eso hace aumentar el dinero en francos, como se ve en la siguiente imagen.

La oferta monetaria en francos está escalando posiciones. Pero eso es lo que quiere Suiza mientras la economía esté deprimida y la inflación sea negativa, como vemos en el gráfico tercero. Tanto la inflacion total como la subyacente están en tasas muy negativas.

Las autoridades suizas estiman que la sobrevaloravión real del franco suizo es todavía un 36%.

Los hay que se espantarían de esa escalada del dinero, ¡Y nada menos que en Suiza! Sí, parece una actitud heterodoxa, pero no lo es.

¿Qué pasaría si todos hicieran lo mismo? Por ejemplo, el BCE?

¿Incordia a la Zona euro que el BNS deprecie artificialmente su moneda?

El efecto de la acción expansiva suiza es contraer la oferta de dinero en euros, puesto que rodo euro que baje por debajo de 1,21 f/e será "tragado" por el BNS, retirándolo de la circulación. Si el BCE quisiera compensar ese efecto contrario, tendría que expandir, a su vez, su oferta monetaria.

bah, que tontería, dirá Draghi. Nosotros no estamos para expandir, sino para mantener los precios estables. además, el euro se nos esta devaluando en dólares, quita quita, no vaya a ser que nos entre inflacion por ahí.

La oferta monetaria en euros es mucho mayor, supongo, que la de francos suizos. Por eso el efecto del franco en el euro no debe ser muy notable.

Al euro, en la situación en la que está su economía, le conviene depreciarse. Su economía esta contrayendose, y no digamos la española, la italiana, o la portuguesa. Lo ortodoxo seria que respondiera al"desafío" suizo aumentando su oferta monetaria.

Eso, si Suiza siguiera manteniendo su política, aumentaria el dinero en ambos paises. Suiza acabaría antes con su deflación. El euro, por su parte, aumentaria su inflación, que, pese a lo que diga Draghi, nos vendría muy bien.

¿Por qué nos vendría bien? Porque estamos en una depresión, aunque algunos de los miembros no lo vean así. La deflación de activos afecta a la zona asimétricamente, como se ve si comparamos la bolsa de Alemania y España. Un BCE e verdad independiente no dejjaria desarrollarse una deflación de activos tan grave en varios de sus miembros, que puede llevarles al impago de sus deudas. Peroooo....

No hay comentarios: