Una cosa es predicar y otra dar trigo. El gobierno llevaba una semana predicando, haciéndose el macho en las cortes... Ayer tuvo que dar trigo, pero lo que hizo fue mostralo y retirarlo de la circulación.
El editorial del Mundo lo explica muy bien. El gobierno se ha dejado llevar por su debilidad, y ha confiado a la subida del IVA su política de control del déficit. Es decir, nada de control del gasto, o casi nada. Eso quiere decir que, de muevo, es el sector privado (el único productivo) el que carga con el ajuste.
Así no se puede esperar ni que el déficit se cumpla, ni que nos aplaudan en Bruxelas, ni que la famosa prima baje. De nuevo, nos han engañado y en unos días el gobierno ha retrocedido un gran trecho entre lo anunciado y lo decretado. Por cierto, han mentido. Ha mentido especialmente Montoro, que dijo que el IVA iba a ser subido según tramos, pero resulta que muchos productos que pagaban un 8% pasan de golpe al máximo del 21%. Es un estacazo en toda regla a la supervivencia de empresas en el margen, o es una invitación al incumplimiento de la ley y a las transacciones sin declarar. es cuestión de supervivencia. ¿Y como se puede exigir la ética a los contribuyentes cuando el gobierno es torpe e injusto?
Como se ve en el post anterior, Montoro hizo el programa electoral sobre la idea de que la subida de impuestos era negativa para la recaudación. Lo primero que hizo fue subir drásticamente el IRPF, sobre todo a las clases medias, que son las que pagan. Su excusa: que el agujero era mayor del que espetaban. Pues, como dice S-i-M, la logica exigía bajar aun más los impuestos...
Con las rimbombantes declaraciones de Rajoy, parecía que se había impuesto el criterio de Guindos, más cercano al de Europa. Parece ser que Guindos escribe las grandes líneas, pero luego Montoro la susurra al oido a Rajoy, que es un impresentable y cobarde, y al final los decretos son una chapuza. De momento no hay huevos para meterse con el gasto y con las CACAs.
En suma, tenemos un aumento del IVA como gran pieza maestra, pero ni un atisbo de meter en cintura el gasto, sobre todo el de las CCAA. Mal. No creo que Bruselas y los mercados se traguen esto.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario