"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 1 de septiembre de 2012

Aire

En Fibes & Waves, una estimación de qué va a pasar el día 12 de septiembre en la Corte Suprema alemana, que juzga la constitucionalidad del EMS Y del Fiscal Compact. el EMS es el Fondo de Estabilización que sucede al moribundo EFSF, y que se supone que tendrá mayor capacidad financiera, incluso una posible licencia bancaria. El Fiscal Compact es el sucesor del Pacto para la Estabilidad y el Empleo, de disciplina fiscal, que tan insignificante y fracasado fue.

Por lo,tanto, el día 12 es un día crucial para el euro, una vez más (otro será en las elecciones holandesas), aunque luego vendrán otros y otros, pues no es creíble que solo el ESM sea suficiente. (en realidad la suficiencia quiere decir unos días de esperanza para que lao especuladores se forren). Pero veamos que posibilidades hay de que el Alto Tribunal de el visto bueno.

Primero, ese día el Tribunal sólo puede negar por la vía de urgencia, la legalidad de ambos proyectos, pero puede retrasar su aprobación definitiva hasta enero 2013. Se supone que si no dice NO por la vía de urgencia, no lo hará al cabo de 4 meses. Veamos lo que dice el autor sobre cada proyecto.

Sobre el EMS, que es lo que más expectación suscita en los mercados:

ESM: Obviously, this has the market's attention. The assumption is that, given their earlier approval of the EFSF, the GCC will allow the ESM to proceed. I agree. However, given the principle of tight German control over German taxpayer money, I could imagine the court allowing the ESM as it is currently structured and provisioned, but leaving a welcome mat at the courtroom door for future challenges should that architecture be materially changed in the future. In particular, I do not think the GCC would look favorably on any measure which would either lever German commitments to the ESM, such as a banking license; or further extend German commitments to the ESM, such as vastly expanded German responsibility for the 700 billion Euro program should other major guarantors, such as Spain, Italy, or France, no longer be able to contribute.

Es decir, que seguramente se dará aprobación a algo que se parezca al EFSF precedente, pero sin complementos añadidos, como la licencia bancaria. La Corte es mantendrá firme en su principio de que toda decisión fiscal que afecte a los contribuyentes alemanes debe ser aprobada por el Parlamente; lo cual es bastante lógico y saludable democráticamente.

Sobre el Fiscal Compact, al que no se le presta tanta importancia, pero que sin embargo...

FISCAL COMPACT (FC): This has received little market attention, so far. However, given the principle of domestically retained fiscal control the GCC reaffirmed in the EFSF decision, I feel it is much more likely to be enjoined than is the ESM. On the one hand, the FC resembles its failed predecessor, the Stability and Growth Pact. However, to my knowledge, the Stability and Growth Pact was never challenged at the GCC (ed: I am far from being a German legal scholar), so this similarity may not grant it any stature. More importantly, the FC goes beyond its predecessor by granting the European Court of Justice ultimate review authority over Bundestag fiscal decision making. Furthermore, should Germany violate the FC, its taxpayers would be ultimately responsible for fines imposed by a non-domestic institution (the ECJ). Personally, I do not see how ceding this degree of fiscal authority to non-domestic institutions can be reconciled with the principle affirmed in the earlier EFSF decision. Thus, I think there is a very strong possibility of an injunction against the Fiscal Compact on September 12th. It would be perfectly logical and correct for the GCC to rule that the granting of such fiscal oversight powers to a non-domestic institution should and must require a decision by public referendum.

Es decir, si el Tribunal es fiel a sus principios de soberanía del Bundestag, hay muchas razones para prever que NO dará el visto bueno a un proyecto que cede poder de Bundestag a una entidad extranjera.

So, I think the ESM is a GO, with limitations, but that the heretofore overlooked Fiscal Compact is a NO-GO without a public referendum. Such an outcome would severely weaken any reassurances given to German taxpayers regarding their ultimate control over the fate of their bailout contributions.

Se pueden extraer algunas lecciones de esto. Alemania y otros países dominantes en el euro no van a ceder soberanía tan alegremente como otros. Los alemanes no quisieron el euro, pues temían que llegaría a situaciones así. por otro lado, nosotros sí estamos dispuestos a ceder soberanía a "Europa" si bien esto ae traduce, a la luz de lo dicho anteriormente, en ceder soberanía a Alemania.

Lo que me lleva a pensar que la añorada unión política -añorada por algunos- no es tan añorada al fin y al cabo, y que los alemanes y otros van a defender su soberanía, democrática por supuesto, con uñas y dientes, aunque sus políticos van vendiendo otra cosa. Me congratula que haya sitios donde se cree que la democracia tiene una base nacional. España debe ser el único,país del mundo que no sabe que la democracia es una derivación de la Nación.

Otra conclusión es que todo está en el aire, mientras aqui vamos por la tercera reforma financiera en lo que va de año, y nos dicen, claro, que no pondremos un euro, y que funcionará. Sin embargo, yo lo veo todo cada vez más en el aire si construyen sus edificios con estos mimbres que están en el aire cada vez más. También hemos aprobado el FC com gran celeridad, sin tantos miramientos democráticos.

Sólo los políticos son capaces de urdir tramas con aire, y los españoles encima de engañarse y engañarnos. Quizás sin tantos engaños el batacazo fuera menor. Yo creo que no somos conscientes de la complejidad artificiosa y engañadora que está tomando esto.

1 comentario:

Miguel E. dijo...

España es el único país del mundo que no sabe que la Democracia deriva de la Nación porque cree que Nación y españoles son conceptos separados (por eso de que Nación es lo que defendía Franco y españoles los que ansían la libertad convirtiéndose en "ciudadanos del mundo").

Es curioso, mis profesoras de alemán (alemanas y austríaca) siempre nos preguntaban por qué en España no se utilizaban conceptos como "Heimat" (patria, diferenciando entre "patria chica" y "grande"). ¡¡Incluso nos explicaban que el concepto hacía referencia a los compatriotas!! A lo que habían hecho otros de nuestra misma NACIONALIDAD...

En fin...

P.D. ¿Sabes la reacción de la mayoría de los alumnos (ciudadanos del "cinturón rojo madrileño" en su mayor parte)?

Caras raras, evasivas cuando les interpelaban sobre el concepto "patria" en España, respuestas en plan "aquí eso no se estila", "somos diferentes", "preferimos centrarnos en que somos demócratas", etc.

Y las profesoras (ha sucedido con todas al tocar este tema a lo largo de los años), exasperadas, intentando explicar que no es incompatible (Democracia y Patria), que no tiene que ver con Franco, que es algo así como "quererse a uno mismo", etc.

...y yo flipando (por los españoles, claro).