"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 15 de octubre de 2012

La razón y la verdad histórica

Sigo leyendo y oyendo opiniones de que lo de Cataluña "no llegará a romper la cuerda". Lo llevo oyendo 30 o 40 años hace. En realidad, de toda la vida, desdemi infancia, juventud, madurez y senectud. Siempre he visto el desprecio de Cataluña a España y la acusación de que vivíamos a su costa de gorra. Sólo los ciegos, la inmensa Mayoría, no lo veían.

Una cosa va con la otra -el odio y el argumento contable- pero nosotros hemos dicho con desdén, siempre, que son unos "peseteros", que a la hora de la verdad harían las cuentas y seguirán siendo españoles. Es decir, la estrategia es la pela, "la pela es la pela", y lo otro es táctica. Es una bonita forma de engañarse, porque, como se ha demostrado con Artur Mas, es justamente al revés: la pela es la táctica, y la secesión es la estrategia.

Pero se siguen oyendo comentarios racionalistas de que la sangre no llegará al río... hombre, ¿Cómo se van a arriesgar a perder tanto dinero?

Siento decir que, como siempre, la historia no esta gobernada por el racionalismo. No sé si seria mejor o peor, pero no lo está. La historia es una sucesión de "Unintended Consequences", resultado de fuerzas diversas que tienen una resultante inesperada. Desgraciadamente, o no, los vectores más fuertes no son racionales. Occidente es como es, en todas sus variantes, por ser de origen cristiano. ¿Es el Cristianismo una fuerza racional? No. Sin embargo, incluso el racionalismo es una derivada secular del Cristianismo, es decir, del irracionalismo. La historia se estanca y muere si no hay el empuje de las creencias detrás. ¿Quien cree en Occidente hoy? Nadie. Por eso esta destinado a extinguirse. Quién creía en él cuando era fuerte? pues nadie en realidad: pero por debajo estaban sus creencias, que eran sus fundamentos. Cuando esas creencias dejaron de tener fuerza, entró en escena la racionalidad, que siembra la duda y la ponderación. Para la vida eso es bueno, se vive el paz, pero para los pueblos, civilizaciones, etc, es la muerte.

Artur Mas ha apelado a los sentimientos, y su "pueblo" le ha respondido. Ha sembrado una locura, y su pueblo se ha levantado entusiasmado. Siempre hay un pueblo dormido dispuesto a levantarse cuando oye el eco adecuado. ¿Que corren el riesgo de ir la ruina, a la devastación, a la guerra? Da igual. No ven la "contabilidad" a la que se les supone tan apegados. Nosotros sí miramos la contabilidad y vemos cosas nada buenas que pueden pasar. Porque yo no conozco ese fantoche que dicen, el nacionalista español. No hay nacionalismo español, o de Madrid. Yo no lo veo. Veo, al revés, que somos demasiado sensatos, y que a nosotro sí nos preocupa la contabilidad. La razón nos ha invadido y si acaso nos molesta tanto ruido.

Tanto ruido que hasta catalanes insignes, como Albert Boadella, desea que sus paisanos se larguen de una vez. Que mientras lo dejen vivir con pasaporte español allí, él, encantado. Boadella es un ilustre representante de la Ilustración más noble, un volteriano moderado, burgués a mucha honra... Quizás un ejemplar de una Cataluña noble, digna y sabia, a punto de saltar en miles de pedazos...

Y esa es, creo, la actitud general del resto de España. Cansancio de tanto odio sin motivo. Que se vayan de una puta vez y nos dejen en paz...Eso es otra baza que juega a su favor. Es una postura racional, pero lo malo es que esto no se resuelve así, porque ellos desde luego no juegan a eso. Juegan en la liga de los cuentos de hadas. Ya es tarde para plantearse argumentos elegantes. La tragedia avanza.

4 comentarios:

Unknown dijo...

Cuando algo se quiere hacer, se hace y no se marea la perdiz indefinidamente. ¿Qué pasará si Escocia dice No al Referendum?¿Qué pasos tomaran? No debe de haber más Independencia que el Sí o el No. Sin ambages ni medias tintas.

Un saludazo.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Vivimos tiempos de duda e indecisión.

Miguel E. dijo...

Desde mi punto de vista la gente se engaña porque necesita vivir en un Universo reducible y domesticable por la razón en plan "¡Ajá! A los que "mueven" el mundo no les interesa la recuperación económica todavía para terminar la tarea de desmantelamiento del estado del bienestar." o "¡Claro! Cataluña amenaza con la independencia sólo para conseguir más dinero."

Lo gracioso es que la población cree a la vez cosas como que la Economía puede hacerse crecer al antojo de los poderosos y que, por otra parte, somos "demasiados" y que el control poblacional es y será necesario ante la imposibilidad de crecer económicamente siempre.

Entonces, si el crecimiento económico ilimitado es imposible, ¿por qué pueden los "poderosos" lograr dicho crecimiento siempre que quieran?

www.MiguelNavascues.com dijo...

Sí, tienes razón.