El indicador que uso habitualmente para medir el estado de confianza en EEUU sigue reforzando la visión optimista: hay día a día menor aversión al riesgo.
En el primer gráfico, el diferencial entre el (interés del) Bono Baa privado y el bono del Tesoro a 2 años desde la crisis, como ven, siempre que en años anteriores rozaba el 5%, rebotaba de nuevo. Pero desde mediados de año, parece haber roto el suelo del 5%, como vemos en el otro gráfico.
En este grafico represento el mismo indicador, pero desde abril de este año: después de varias tentativas fallidas, el indicador ha roto definitivamente el suelo del 5%, y ha ido cayendo cada vez más deprisa hasta llegar al 4,3% del ultimo dia registrado, 11 de octubre.
De todas formas, si vemos la serie histórica, en el gráfico a continuación, comprobamos que sigue siendo un nivel muy alto. Entre 1991 y 2001, la "década prodigiosa" o "The Great Moderation", el indicador estuvo mas cerca del 3% (2,9% de media) que el 5%.
En todo caso, es patente la correlación del indicador y las recesiones (zonas sombreadas): sus subidas las preceden con regularidad... Como anuncian las fases cíclicas alcistas cuando baja por debajo del 3%. Observese que en los momentos de demasiada euforia, antes de la crisis de 2000 y de 2007, el tipo bajó muy por debajo del 2%.
En suma, los auges y bajadas del indicador, es decir, de la confianza, dibujan bastante fielmente el ciclo.
El nuevo estado de "gracia" -por llamarlo de alguna manera- del euro, com el efecto del "anuncio Draghi", ha influido en la relajación de las tensiones, en el mundo, y el indicador lo refleja. también refleja que esta relajaciones. Es ha visor reforzando por el QE3 de Bernanke, y probablemente la acción en el mismo sentido del Banco de Japón.
2 comentarios:
Esperemos que la aversión se extienda y que de verdad comiencen a verse verdaderos brotes verdes, si bien algunos los únicos brotes que ven son los de la marihuana que se fuman para poder soltar paridas que nos creamos todos los demás.
Un saludazo.
Bueno, hablo de USa, pero todo lo que sea mejorar es bueno para todos, en contra de o que piensan los gilipollas
Publicar un comentario