"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 28 de diciembre de 2012

Llegan los Reyes Magos con la cesta llena de deudas

Vaya sorpresa me he llevado esta mañana, leyendo la prensa. Resulta que Bankia estaba todavía en el IBEX. El IBEX es el índice de bolsa compuesto por las mejores empresas. Bueno, pues Bankia ha sido sacada (a patadas, supongo) ayer de IBEX, pues su acción ha caído hasta 0,4 €.

Lo que no entiendo es por qué no la habían sacado antes. Me parece una manera tontorrona de engañar a la gente, cuando lee la cotización del día. Yo creo, o sospecho, que Bankia no ha acabado de darnos sustos. No tengo datos, es una intuición. Aunque sólo sean sustos silenciosos. Llamo sustos silenciosos a esos que acaban pagando los contribuyentes en silencio.

Otro susto silencioso - o explosivo, perhaps- es el que nos depara la "deuda tarifaria". La deuda tarifaría es los 25 mil millones que el Estado les debe a las eléctricas por sus decisiones erróneas (del Estado) durante décadas. Esos errores fueron -y siguen siendo, porque este año ha seguido- obligar a instalar más y más instalaciones eléctricas ruinosas, pero que según se cree tienen un efecto electoral muy bueno. Es decir, tú mandas instalar molinillos por España, sin ton ni son, y resulta que cuestan un carajo y no funcionan más que tiempo limitado, por el exceso de capacidad,pero te votan.

No sólo eso, sino que la ley del carbón del 2009, obliga a consumir un mínimo de centrales de carbón, para que las minas leonesas y asturianas no cierren. Ahí el voto es o era para ZP, peo claro, el PP no se atreve a mover las cosas.El carbón, al menos, combustiona y produce electricidad. Se ha llegado a vender que había paneles solares que funcionaban por la noche. En suma, somos el país más ecológico del mundo gracias a que el carbón suple lo que los molinillos y paneles solares no hacen, porque resulta que son de pandereta. Pero no se preocupen, que alguien gana: los amigos de Montoro, del grupo Abengoa, que venden instalaciones de energía "renovable", que también cuestan un carajo y producen una energía carísima.

Esto dice algo del grado de credulidad del votante español, que todavía cree en los Reyes Magos (aunque sea ateo), un mito que no se celebra en ningún otro país del Mundo, pero que aquí tenemos en el subconsciente formado en nuestra tierna infancia y que jamás abandonamos del todo. Nos gusta soñar que todo es gratis.

Esta ecuación surrealista la cierra la tarifa, también de alto significado político. La tarifa está fijada para que te voten, o al menos, para que no voten al otro. Entonces tenemos la siguiente ecuación irresoluble: coste de producción de la energía de lujo, como de crucero de cinco estrellas, pero precio de venta al público (votante) de feria de pueblo. Resultado: un déficit tarifario que se acumula hasta los 25mil millones de €, o millardos, como dicen los cursis.

Un 2,5% del PIB, o sea, nada. Supongo que alguna vez habrá que cerrar la brecha. A eso se añada otros sustos silenciosos, que están por ahí rampando, que el gobierno oculta para que creamos que "no se va a subir ya más el IVA", como prometía hace poco de Guindos, con su acento serranil y opusino.

Pues a tenor de lo que debemos - y no sale en la contabilidad nacional - ya lo creo que va a subir el IVA, y mucho. Mientras sigan empeñados en llenar el paisaje de molinillos que, al parecer, gustan mucho, y de otros juguetes políticos rentables electoralmente, pero ruinosos, seguirán subiendo los impuestos. Mientras, tenemos la electricidad más cara de Europa, lo que hace difícil que recuperemos el nivel de competitividad tan cacareado.

A todo esto ha de añadirse las astillas que se quedan en la "cadena de mando", es exige, la que va del gobierno/parlamento a CCAA y/o ayuntamientos, que reciben su correspondiente coima por dejar afear su paisaje. Pero también electoral para ellos.

Ahora fíjense en una cosa: ¿han notado Uds. Que los cambios políticos hayan servido para algo? No, verdad? Y ¿han notado Uds. como un despertar en la conciencia española de que no están tomando el pelo? No verdad? Y un cierto movimiento hacia una racionalización el gasto? No. Algo falla.

No hay comentarios: