El gobierno ha anunciado una drástica revisión a la baja de sus previsiones para 2013. Lo último que había visto en los cuadros presupuestarios era un crecimiento del PIB del 0,2%, coincidente con la previsión del Banco de España. El panel de Funcas, por su parte, donde viene todos los organismos mundiales importantes, daba una media de todas las previsiones del -1,5%, en un intervalo de -1% y -2%.
¿De dónde salió ese optimismo que veía brotes verdes a la vuelta del verano? De la misma motivación de Elena Salgado, recuerden. El deseo, la ansiedad política. Pero el gobierno está sólo en sus oleadas de optimismo, salvo su fiel Banco de España, que le hace la ola sin rubor.
Ahora se han vuelto a "coordinar" para anunciar que el crecimiento en 1012 será negativo, en un -1,4%. Razón: lo mal que va el primer trimestre y que la zona Euro va a ir peor de lo anunciado.
El Gobierno estará anunciando brotes verdes cada minuto. Ahora nos dice que lo que pasa es que el primer trimestre va mal, pero que a partir de aquí remontaremos. ¿En base a qué?

En el gráfico, el perfil del nivel de PIB real en 2013 (azul) con las nuevas previsiones, y de la tasa empleo, es decir, la inversa e la tasa de paro (verde).
El PIB seguirá su marcha descendente (aunque se supone que dejara de caer al final de 2013) y el empleo su marcha aún más descendente.
El paro rozará al 27%, según FUNCAS.
Por cierto, que el perfil del PIB desde la depresión, es decir, desde el poco del 2007, muestra una tendencia que no variará pies viene determinada por los condicionantes financieros. Es decir, un suave declinar que acorto se puede ver cipo o un estancamiento, pero desde el bache de 2099 no hemos hecho más que bajar.
¿De dónde salió ese optimismo que veía brotes verdes a la vuelta del verano? De la misma motivación de Elena Salgado, recuerden. El deseo, la ansiedad política. Pero el gobierno está sólo en sus oleadas de optimismo, salvo su fiel Banco de España, que le hace la ola sin rubor.
Ahora se han vuelto a "coordinar" para anunciar que el crecimiento en 1012 será negativo, en un -1,4%. Razón: lo mal que va el primer trimestre y que la zona Euro va a ir peor de lo anunciado.
El Gobierno estará anunciando brotes verdes cada minuto. Ahora nos dice que lo que pasa es que el primer trimestre va mal, pero que a partir de aquí remontaremos. ¿En base a qué?

En el gráfico, el perfil del nivel de PIB real en 2013 (azul) con las nuevas previsiones, y de la tasa empleo, es decir, la inversa e la tasa de paro (verde).
El PIB seguirá su marcha descendente (aunque se supone que dejara de caer al final de 2013) y el empleo su marcha aún más descendente.
El paro rozará al 27%, según FUNCAS.
Por cierto, que el perfil del PIB desde la depresión, es decir, desde el poco del 2007, muestra una tendencia que no variará pies viene determinada por los condicionantes financieros. Es decir, un suave declinar que acorto se puede ver cipo o un estancamiento, pero desde el bache de 2099 no hemos hecho más que bajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario