"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 17 de marzo de 2013

Las sandalias del pescador. Zapatología papal

Lo peor del Papa recién nombrado es que ya está satisfaciendo expectativas de la izquierda. Hoy, Pedro J Ramírez le dedica una página y media a congratulares de que así sea. Hay que reconocer que ha hecho méritos para ello en pocos días.

A mi me da igual que sea de derechas o de izquierdas, sin embargo creo que los "expectantes" creyentes deberían estar esperando otro mensaje evangélico. Pero la visión de la Iglesia, lo que se espera de ella, esta ya tan corrompido que es imposible que no sea un acto de poder. A ser posible de izquierdas, por supuesto, que de derechas sería tan inesperado como milagroso. ¿Quien se atrevería? El mundo es ce izquierdas a la manera de Gramsci.

Y, sin embargo, ¿no viene a ser una muestra potente, iluminadora, de debilidad de la Iglesia tener que esforzar el rictus hacia la izquierda? Da pena, como da pena el PP haciendo una política totalmente socialdemócrata, de subir los impuestos y no bajar un ardite los gastos. O sea, que deduzco que no es un Papa con muchos redaños, por decirlo de manera cursi.

Un Papa, que en plena crisis, viene así disfrazarse de "poverello" y a hacer gestos de que él se contenta con sus viejos zapatos, me parece inquietante. Para eso que me hagan a mi papa, que llevó con los mismos zapatos muchos años, más que nada porque son muy cómodos. Si se fijan, es una retorcida crítica a los escarpines rojos de Prada de Ratzinguer. Bien empezamos, con guerras de signos externos. Me parece muy argentino, y muy de mal gusto, además, eso de "mírenme las botas, qué humilde soy". Vale tío, pero es que no se trata de eso. "Eso" me dice que tienes algo que hacerte perdonar, una imagen que limpiar, y todo ello me huele a politiqueo. ¡Así que el anterior no era trigo limpio con sus escarpines rojos, y tú vienes a darle la lección y encima llevarte a los que no le querían detrás de ti! Uff, menuda topra.



Hay una nueva ciencia emergente, la zapatología papal, que mide la humildad por comparación de calzados papales. Lo malo de esta ciencia es que tira a la basura al antecesor por ser un presumido, al menos comparado con este sagaz argentino. Así que los libros escritos por Benedicto son basuraaaaaa!!!! Me hace gracia este pasarse al nuevo manso con armas y bagajes lao que hace un mes suspiraban por el anterior, del que, decían, habían leído todos sus libros. Los conozco, y a la primera que me vengan con la cantinela, me van a oír.

Me parece muy bien que lo creyentes digan que son los caminos del Señor, o del Santo Spirito, que tanto monta, que son inescrutables, y es lo que tiene la fe. Pero creo que le debían exigir más rigor al que dice ser representante de Dios en el Mundo, porque resulta que el anterior al anterior encubrió los casos (a miles) de pederastia en la iglesia, algo indigestible, dada su dureza de combate en otros campos; sus sucesor fue un elitista pero consiguió, con gran enfado de algunos, sacar a la luz algunos casos, y éste nos viene con aires de revolucionario teólogo de la liberación, que no es más que sumisión al marxismo retórico sudamericano.

Por sí no lo saben, les recuerdo que la infabilidad papal es del final del siglo XIX, y que en puridad evangélica no debería haberse aceptado como dogma de fe. El Papa es humano o no lo es, y si no lo es, se cae en la veneración acrítica haga lo que haga. Así que les ruego que guarden la distancia objetiva mínima, por favor.

En todo caso, si es así, vamos a asistir a peleas espectaculares entre los firmes baluartes de que Juan Pablo II se rodeó, como el Opus, que debe andar la mar de preocupado, y los que llegan ahora. ¿Quiénes son? Los jesuitas, claro. Yo al Opus le reconozco un mérito, aunque el resultado no ha sido el deseado: ser parte muy decisiva para traer la democracia a España. Los otros no. Nuca se han destacado por defender la democracia "burguesa". Los otros fueron decisivos en expandir la teología de la liberación en Latinoamérica. Estos les van a restregar los morros a los otros, seguro. Como siempre, asistamos a la pelea desde las gradas, que es lo que nos toca siempre a los "poverellos" de verdad: los que somos, y seremos, víctimas de Montoro, el "Gran Inquisidor", hasta el Juicio Final.

4 comentarios:

Ruy dijo...

"Por sus frutos los conoceréis".
No estará demás ser un poco prudente.
Ni tu, ni nadie está en condiciones de adivinar el futuro.Ha pronunciado
la palabra "pobre" y la piel de muchos se ha erizado...

En cuanto a la nueva ciencia, de tu invención, la zapatología papal, espero que alcances el pontificado máximo.
DEu vos guard

www.MiguelNavascues.com dijo...

Yo no la he inventado. Se ha usado como argumento ad hominem contra el pobre Benedicto, que está claro que se estaba convirtiendo en un lastre para algunos.
A mi Benedicto me cae bien. Me parece honesto. Que le hayan hecho el vacío demuestra que pisó callos muy sensibles.
No sé si este viene a tapar esos callos, o a proseguir la dura tarea se Benedicto.
Hay que tener en cuenta que todo sucede en la sombra, a loa ojos de Dios, claro, pero a la sombra de los ojos humanos.
Pero me parece lamentable el vestido de poverello que se ha impuesto. Lo siento, pero lo veo así.

Miguel E. dijo...

Un poco de tranquilidad, Luis. Sé que un jesuita no deja indiferente a nadie pero (y aunque no es lo que más me hubiera gustado) confío en el nuevo Papa Francisco (que será Francisco I si algún día hay un Francisco II) y te aseguro por lo que sé del excardenal Bergoglio que no es precisamente teólogo de la Liberación.

Por cierto, Benedicto XVI no vestía de Prada. Es un bulo que, pese al desmentido del Osservatore Romano (los famosos zapatos eran mejicanos y el Papa los usaba tan a menudo porque le eran cómodos, ni más ni menos) ha quedado en el subconsciente colectivo.

http://www.larepublica.pe/17-02-2013/un-trujillano-es-el-zapatero-de-benedicto-xvi#!foto1

www.MiguelNavascues.com dijo...

Que conste que no me importa que sus chinelas fueran de Prada. Me parece que tiene todo el derecho. Me parece más digno que los botones de Francisco.
Algo esta cambiando entre tanto paso del la delicadeza de uno a la pobreza publicitada del otro. En el plano humano, claro. Dios es eterno e inmutable.
Repito que Benedicto me parece honesto y que le han parado en lo que estuviera haciendo, sea lo que fuere.
No me gustan los jesuitas. No lo digo a ciegas, he leído su historia. Y me escaso contacto con ellos no me ha dejado buenas sensaciones.
Pero hay que ir más allá de juzgar a uno u otro Papa. Es la institución la que ha fallado históricamente. De ser la vanguardia en el nacimiento de Europa, pasó a ser le reacción ultramontana que intentó frenar todo avance civilizador.