Aquí, hace unos días, hablábamos de las tres alternativas que analizaba Keynes para salir de la crisis de deuda. La quita de una parte de deuda, la devaluación de la misma mediante inflación, o la Leva de capital. Desaconsejaba esta por ser la más desmoralizadora.
Pues es la que ha escogido la Troika, esa cumbre de mafiosos que dirigen el rescate de países en dificultades: un impuestos (una Leva) del 9,9% del volumen de depósitos en los bancos. Se llama Leva porque va contra el ahorro, no la renta recaudada. Es decir, recae sobre el patrimonio acumulado, quizás a lo largo de una vida. Te están quitando el 10% de tu riqueza, de la herencia de tus hijos.
Un golpe terrible para la estabilidad el sistema y del euro. El martes, cuando abran las oficinas bancarias, habrá corralito. Corralito quiere decir que nadie podrá sacar su dinero y llevárselo de Chipre, cosa que otros más avispados ya habrán hecho.
La excusa es que hay muchos depositantes rusos, de dinero blanqueado, y que eso da derecho a la Troika a saquear a los buenos tanto como a los malos.
Pero el problema no es sólo de los pobres depositantes que van a ver mermar sus ahorros un 9,9%. El problema es qué tipo de reacción se va a difundir en otros países, como por ejemplo España. Ojo, porque por un lado tenemos al gobierno español con la trampilla ya dispuesta para dejarla caer sobre los depositantes; del otro lado, los depositantes inquietos, que ya no verán seguro su dinero ni aunque esté en una cuenta del mejor banco del mundo, digamos el Santander... Esto es lo terrible: que ahora mismo han hecho de cualquier banco, por el mero hecho de serlo, sospechoso de ser objeto de corralito. ¿Qué tiene su dinero en el Santander? Ya no es suficiente: le pueden aplicar una leva sobre sus ahorros. Que España es diferente? Lo de Chipre nos estrecha más unos a otros.
El nerviosismo va a ser considerable, difícil de contener. Como poco va a suscitar un comienzo de lenta desbandada de dinero, cuando se había contenido y revertido la desbandada anterior. No entra dinero en España. Pero al menos había dejado de huir. Ahora el rescate va a ser cuanto menos más difícil y caro. El riesgo de corralito aumenta. Los bancos sanos se plantean "diversificar" más diera el euro, porque la amenaza está clara: cada es más impuestos y levas a la actividad bancaria. Lo cual no es muy eficiente para el rescate bancario...
Toda la economía se basa en la confianza. No la confianza incondicional, sino la confianza renovada periódicamente. Esta concesión al saqueo oficial es u.n torpedo a la flotación de la confianza, que será difícil de volver a meter en su cápsula.
Esta medida es un golpe terrible, quizás definitivo, a la imagen de seguridad del euro: lo que le faltaba. Hasta ahora, la gente seguía creyendo que el euro, con su dureza impuesta por el BCE, era más seguro que salirnos de él. Esto va a empezar a tambaleare: los mitos han de apoyarse en los hechos, si no, sucumben.
¿Qué queda del sueño de una zona de libre movimientos de personas y dinero? Así se construye de verdad la Union de todos? Lo que están creando es un rencor del que parece no ser conscientes. El euro iba a depositar su fortaleza en la libertad de moverlo. Ahora le están dando la puntilla acorralandolo. No creo que se restablezca de este golpe mortal. No estoy pronosticando su defunción oficial, sino que llegue a ser lo que se prometía. De corralito a corralito, hasta la argentinización de Europa
Keynes creía que era menos malo, para respetar los contratos nominales, ayudar a la reducción de deuda mediante la inflación. En todo caso, lo que no se puede hacer es fomentar la deflación asustando a la gente e incitándola a que se lleve su dinero a casa o a otros sitios más acogedores. Porque esa sería la reacción natural: saca el dinero del banco y corre. Y esta reacción veremos cómo afecta a las bolsas, y a otros activos, que no creo que se queden indiferentes.
El único que tiene recursos ilimitados para frenar esto es el BCE. Pero, curiosamente, Draghi no estaba ayer en Chipre. ¿No quería verlo, ser testigo, que su firma apareciera?
No se puede jugar a meter miedo a los depositantes en euros cuando todavía no hemos salido de la crisis financiera. Si se ponen en movimientos los depósitos, la siguiente medida será una cadena de corralitos por todo el sur de Europa. Montoro, el Sheriff de Nottingam, encantado con acabar con Robín Hood.
Por cierto, este Papa, al que ya le han calzado el disfraz de defensor de los pobres, ¿de qué lado se pondrá cuando se desencadenen los hechos? De las autoridades, o de los saqueados, que a lo mejor eran ricos? Quien es más pobre, el que no tenía nada más que la ayuda estatal, o el que tenía algo en el banco, pero el estado se lo quita para que le ampare la ayuda estatal? Menuda lucha de clases que lleva a la pobreza de todos.
No se preocupen, son embargo. Nos dirán que aquí no va a pasar, y nos lo creeremos... Unos días.
Pues es la que ha escogido la Troika, esa cumbre de mafiosos que dirigen el rescate de países en dificultades: un impuestos (una Leva) del 9,9% del volumen de depósitos en los bancos. Se llama Leva porque va contra el ahorro, no la renta recaudada. Es decir, recae sobre el patrimonio acumulado, quizás a lo largo de una vida. Te están quitando el 10% de tu riqueza, de la herencia de tus hijos.
Un golpe terrible para la estabilidad el sistema y del euro. El martes, cuando abran las oficinas bancarias, habrá corralito. Corralito quiere decir que nadie podrá sacar su dinero y llevárselo de Chipre, cosa que otros más avispados ya habrán hecho.
La excusa es que hay muchos depositantes rusos, de dinero blanqueado, y que eso da derecho a la Troika a saquear a los buenos tanto como a los malos.
Pero el problema no es sólo de los pobres depositantes que van a ver mermar sus ahorros un 9,9%. El problema es qué tipo de reacción se va a difundir en otros países, como por ejemplo España. Ojo, porque por un lado tenemos al gobierno español con la trampilla ya dispuesta para dejarla caer sobre los depositantes; del otro lado, los depositantes inquietos, que ya no verán seguro su dinero ni aunque esté en una cuenta del mejor banco del mundo, digamos el Santander... Esto es lo terrible: que ahora mismo han hecho de cualquier banco, por el mero hecho de serlo, sospechoso de ser objeto de corralito. ¿Qué tiene su dinero en el Santander? Ya no es suficiente: le pueden aplicar una leva sobre sus ahorros. Que España es diferente? Lo de Chipre nos estrecha más unos a otros.
El nerviosismo va a ser considerable, difícil de contener. Como poco va a suscitar un comienzo de lenta desbandada de dinero, cuando se había contenido y revertido la desbandada anterior. No entra dinero en España. Pero al menos había dejado de huir. Ahora el rescate va a ser cuanto menos más difícil y caro. El riesgo de corralito aumenta. Los bancos sanos se plantean "diversificar" más diera el euro, porque la amenaza está clara: cada es más impuestos y levas a la actividad bancaria. Lo cual no es muy eficiente para el rescate bancario...
Toda la economía se basa en la confianza. No la confianza incondicional, sino la confianza renovada periódicamente. Esta concesión al saqueo oficial es u.n torpedo a la flotación de la confianza, que será difícil de volver a meter en su cápsula.
Esta medida es un golpe terrible, quizás definitivo, a la imagen de seguridad del euro: lo que le faltaba. Hasta ahora, la gente seguía creyendo que el euro, con su dureza impuesta por el BCE, era más seguro que salirnos de él. Esto va a empezar a tambaleare: los mitos han de apoyarse en los hechos, si no, sucumben.
¿Qué queda del sueño de una zona de libre movimientos de personas y dinero? Así se construye de verdad la Union de todos? Lo que están creando es un rencor del que parece no ser conscientes. El euro iba a depositar su fortaleza en la libertad de moverlo. Ahora le están dando la puntilla acorralandolo. No creo que se restablezca de este golpe mortal. No estoy pronosticando su defunción oficial, sino que llegue a ser lo que se prometía. De corralito a corralito, hasta la argentinización de Europa
Keynes creía que era menos malo, para respetar los contratos nominales, ayudar a la reducción de deuda mediante la inflación. En todo caso, lo que no se puede hacer es fomentar la deflación asustando a la gente e incitándola a que se lleve su dinero a casa o a otros sitios más acogedores. Porque esa sería la reacción natural: saca el dinero del banco y corre. Y esta reacción veremos cómo afecta a las bolsas, y a otros activos, que no creo que se queden indiferentes.
El único que tiene recursos ilimitados para frenar esto es el BCE. Pero, curiosamente, Draghi no estaba ayer en Chipre. ¿No quería verlo, ser testigo, que su firma apareciera?
No se puede jugar a meter miedo a los depositantes en euros cuando todavía no hemos salido de la crisis financiera. Si se ponen en movimientos los depósitos, la siguiente medida será una cadena de corralitos por todo el sur de Europa. Montoro, el Sheriff de Nottingam, encantado con acabar con Robín Hood.
Por cierto, este Papa, al que ya le han calzado el disfraz de defensor de los pobres, ¿de qué lado se pondrá cuando se desencadenen los hechos? De las autoridades, o de los saqueados, que a lo mejor eran ricos? Quien es más pobre, el que no tenía nada más que la ayuda estatal, o el que tenía algo en el banco, pero el estado se lo quita para que le ampare la ayuda estatal? Menuda lucha de clases que lleva a la pobreza de todos.
No se preocupen, son embargo. Nos dirán que aquí no va a pasar, y nos lo creeremos... Unos días.
3 comentarios:
No entiendo por que tasar los depósitos de una persona va a reducir sus deudas... Al contrario reduce su riqueza neta...menuda boludez
Algo se nos escapa cuando se lleva tanto tiempo haciendo lo contrario de lo que debe hacerse. En España y también en Europa. En el resto de Occidente bastante menos, pero también algunos movimientos resultan chocantes.
¿Se suicida España?: es un hecho.
¿Se suicida Europa?: eso parece.
No se si quiero ver el final de la película, aunque sea muy emocionante :P
Saludos
http://ansiadalibertad28012013.blogspot.com.es/
De acuerdo con ambos. Sí, parece que algo esta descarrilando, pero como que nadie se da cuenta. Yo no les creía capaces de crear tal estado de inseguridad jurídica. Porque, claro, si te pueden meter la mano en el patrimonio - y el euro fue hecho para que sintieras tu patrimonio seguro-
¿A dónde vamos a llegar? Llegaremos a estar gobernados por los Kichner?
Es el mayor contrasentido del euro. Mira qué seguro es que para mantenerlo les robamos sus ahorros. Alucinante
Publicar un comentario