Nos cuentan en el Mundo de hoy una de las innumerables tropelías del, oscuro mundo financiero español. Porque el mundo financiero español es oscuro, pese a la cantidad de vigilantes que hay para que el pequeño ahorrador no sea injustamente esquilmado. No sé en otros lares, pero en España es al revés: los vigilantes de la playa (cachas y bien alimentados, con dietas que les dan para comilonas pantagruélicas sin que falte lo más caro de la carta, como Whisky de miles de euros/botella), no están para acudir prestos a salvar del agua a un vejete que se ahoga (si acaso sí a un pivón en top less que hace que se ahoga), sino que están para rematarle, y hacerle el boca a boca al revés, para liquidarlo ates de que llegue la ambulancia.
Resulta que mientras Bankia colocaba mediante fraude, engaño y opacidad las famosas preferentes a sus pobres clientes, estaba manipulando el precio del mercado secundario para que engañarles aún más, demostrando que el precio de lo que compraban era seguro. Ese mercado secundario se montó Ad hoc, teóricamente para que los tenedores de preferentes pudieran venderlas, pero Bankia lo usó para fines delictivos: manipuló los precios con intención de engañar, lo cual se llama... Un delito que no me acuerdo como se llama. A todo esto, un conspicuo catedrático, Julio Segura (recién homenajeado por su sapiencia infinita), de izquierda filocomunista, para más señas, a cargo de del CNMV, encargado de vigilar la transparencia, miró para otro lado. Y un flamante e imponente BdE, miró para otro lado mientras Rodrigo pasteleaba con los precios de sus preferentes tóxicas (eso sí que es un producto tóxico). Hele España y olé!
Me cisco en todos los que se la cojen con papel de fumar y dicen que los bancos deben ser salvados por "Bail in". Los bancos deberían ser salvados por el capital privado que tienen estos vigilantes a buen recaudo en paraísos fiscales. Estos casos de mal llamado "Bail in", van a traer cola en la estabilidad bancaria. Creo que aquí hay más que fraude y dolo. Esta en cuestión todo un entramado institucional que no ha funcionado y ahora quiere quitarse del medio. Pues que se borre del mapa, si no sirve para nada. Como diría Chávez (qpd) expropiese. O escracheese.
Resulta que mientras Bankia colocaba mediante fraude, engaño y opacidad las famosas preferentes a sus pobres clientes, estaba manipulando el precio del mercado secundario para que engañarles aún más, demostrando que el precio de lo que compraban era seguro. Ese mercado secundario se montó Ad hoc, teóricamente para que los tenedores de preferentes pudieran venderlas, pero Bankia lo usó para fines delictivos: manipuló los precios con intención de engañar, lo cual se llama... Un delito que no me acuerdo como se llama. A todo esto, un conspicuo catedrático, Julio Segura (recién homenajeado por su sapiencia infinita), de izquierda filocomunista, para más señas, a cargo de del CNMV, encargado de vigilar la transparencia, miró para otro lado. Y un flamante e imponente BdE, miró para otro lado mientras Rodrigo pasteleaba con los precios de sus preferentes tóxicas (eso sí que es un producto tóxico). Hele España y olé!
Me cisco en todos los que se la cojen con papel de fumar y dicen que los bancos deben ser salvados por "Bail in". Los bancos deberían ser salvados por el capital privado que tienen estos vigilantes a buen recaudo en paraísos fiscales. Estos casos de mal llamado "Bail in", van a traer cola en la estabilidad bancaria. Creo que aquí hay más que fraude y dolo. Esta en cuestión todo un entramado institucional que no ha funcionado y ahora quiere quitarse del medio. Pues que se borre del mapa, si no sirve para nada. Como diría Chávez (qpd) expropiese. O escracheese.
No hay comentarios:
Publicar un comentario