"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 12 de abril de 2013

Draghi escurre el bulto

Draghi no hace más que devolver las flojas y babosas pelotas que le mandan a la consideración de Merkel; sólo que el proceso está automatizado, y por su boca salen las palabras exactas que Merkel quiere oír, que en realidad ella ha formulado y ha incardinado en un chip en el cerebelo de sus campeones europeos.
He aquí lo que le contestó Draghi a Guindos a su petición de que hubiera un tipo de interés único en la zona para las empresas de igual calificación (petición absurda, sea dicho de paso, que da un señal de una desesperación brutal de Guindos) fuente: El País:
Asimismo, Draghi también ha entrado a analizar la reclamación del ministro de Economía, Luis de Guindos, de crear un tipo único de interés en Europa para las empresa de calidad similar. Con ello, ha asegurado el ministro antes de la reunión con sus homólogos del euro, se pondría una solución temporal al mecanismo de transmisión de la política monetaria del BCE, que "está roto" por la fragmentación de los mercados de crédito.
En este punto, Draghi se ha extendido en la respuesta. En opinión del presidente del BCE, existen tres razones por las que los bancos podrían no prestar a empresas, reduciendo así el flujo del crédito a la economía real. "Una es la financiación, cuando —los bancos— tienen dificultades para financiarse a sí mismos, pero a esa dificultad hemos hecho frente el año pasado y se ha superado en gran medida, de manera que muchos bancos están ahora devolviendo lo que prestaron de nuestras operaciones de inyección de liquidez a tres años", ha recalcado.
Una segunda razón está en los problemas con los niveles de capital, que "es algo en lo que el BCE no puede hacer nada". Por este motivo, ha añadido, debe ser solucionado por "los bancos mismos, los supervisores nacionales y gobiernos nacionales", ha subrayado. El tercer argumento es que los "bancos tienen miedo" a que sus préstamos no sean devueltos, temor que en España se ha exacerbado por culpa de las dificultades derivadas de la burbuja inmobiliaria y el repunte a máximos de la morosidad. En este tercer apartado, ha declarado, "el BCE no puede hacer mucho".
Lo que destaco en cursiva es lo que indigna del tal Draghi, y es como un mantra que repite desde que lo soltó en una de las últimas e uniones del BCE: los bancos ya no tienen dificultades, puesto que están devolviendo el dinero del programa LTRO... ¿Qué bancos, qué cantidades?
Y luego esa insistencia en que los bancos no dan créditos porque tienen miedo... Como sí él no pudiera quitar ese miedo!
Todo esto es muy desalentador, porque no se ve ni un leve indicio de que alguna vez vayan a cambiar. Y no queda tanto tiempo.
NOTA: la petición de Guindos es totalmente ridícula, porque pretende obligar a los bancos a prestar dinero con criterio administrativo. Es del tamaño de las chorradas del Chinchimbloem (presidente del Eurogrupo: no me acuerdo do su nombre, pero no me voy a molestar en buscarlo) en Chipre, cuya sospecha sobre la banca del sur de Europa todavía estamos pagando. Son tal para cual, estos redomados boboncios.
 Guindos  campeon del euro en el primer gobierno de Aznar, arrollado por su ídolo. Uno tras otro quedarán arrollados por el signo de la Bestia.  Mal asunto. 

No hay comentarios: