"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 2 de agosto de 2013

Rajoy vuelve a la casilla cero. Los demás no le acompañan

Rajoy salió vivo, o no del todo liquidado. Se les escapó sin heridas importantes.

Desvíó la atención a lo marginal del asunto. Sí, él recibió sueldos complementarios, pero los declaro a hacienda. Con eso dejo bajo la alfombra lo verdaderamente importante: que la economía española está regulada con la misma moral que el negocio de basuras de los Soprano. Salvo que aquí no hay hostias ni tiros, lo demás es igual. Como explican ayer, la economía española no es liberal, sino todo lo contrario. El que quiere ganarse las habichuelas debe cotizar en el partido.

Esto es así desde 1996, en que Aznar llegó al poder, así que imaginense si estos no son culpables del desarrollo de la burbuja inmobiliaria, siquiera sea por pasividad. Ahora se entiende mejor la conspiración para negarla, desde el gobierno al Banco de España, pasando por la CNMV. Estaba en juego las brutales ganancias del partido. Es la prueba de una política general de favorecer una burbuja porque el gobierno también obtenía ganancias.

Sobre eso, no me creo que los 40 millones sea un pellizco que Bárcenas ha sisado sin que nadie se diera cuenta. Ese dinero es un botín colectivo, y Bárcenas sabe quienes son lao copartícipes, y lo sabremos a menos que cierren la boca al juez Ruth, como antaño lo hizo el PSOE con el juez Marino Barbero, al que consiguieron atosigar hasta que se murió. Uds. Quizás no lo recuerden, pero los arteros métodos usados por el partido, destacando a Rodriguez Ibarra, fueron infames ante la indiferencia de la opinión pública, alentada por El País.

Pero lo importante no se mencionó ayer: que el partido saqueaba amistosamente empresas que luego conseguían licencias y concesiones. Y eso, repito, desde 1996. Aunque el juez está tras ello. Si nos fiamos del proceso Filesa u otros, Rajoy no irá a la cárcel, pero tarde o temprano dimitirá cinco minutos antes de que sea un clamor popular. De momento no lo es. Han cerrado filas corifeos y periódicos de una fidelidad al poder infame, periodistas que creíamos independientes, que ante el derrumbe de sus ídolos o sus sobornadores, se ponen histéricos. Y no sólo periodistas, también otros que colaboran con las infamantes portadas de hoy de La Razón y del ABC.

Aquí todo esta sutilmente unido por una red invisible de intereses que no se sabe cuándo pasan de la convicción al simple soborno. En todo caso, la exhibición de estupideces encadenadas para defender lo indefendible es bochornosa.

No hay comentarios: