"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 10 de septiembre de 2013

La debacle. Corrupción igual a debilidad

Ahora resulta que el PP está dispuesto a reabrir el modelo Autonómico (ojo, no cerrarlo definitivamente, reabrirlo) para "acomodar" a Cataluña en España. Es decir, exactamente igual que Zp cuando abrió el melón del Estatuto, lo hizo aprobar en la Cortes, y luego hubo de ser "matizado" por el Tribunal Constitucional. Exactamente igual. Pero desde ua posición mucho más favorable a los independentistas.

Parece ser que el gobierno ha asumido la falsa creencia de que todo es cuestión de dinero. Que con "pasta" se desarmará el referéndum. Es posible que se retrase, pero el problema de Junqueras no es de pasta. ¿Y Mas? Más ha invertido demasiado en su locura como para rendirse por un puñado de euros. ¿Me van a hacer creer que cien años de de independentismo se acaba con un soborno? No creo que tanta ilusión vendida se disipe porque los políticos tomen el dinero y ya está, dinero que apenas va a llegar a la gente.

En todo caso, lo que va a pasar es que el independentismo va a tomar aire para reforzar sus bases, para luego pasar a una siguiente fase en la que cuenten con más apoyos internacionales e internos, de los no nacionalistas, gracias a ese dinero extra. Esto es, en estrategia, un repliegue táctico. Es decir, para recobrar fuerzas. Lo que no se sabe es qué es para el gobierno, salvo bajarse los pantalones por interés propio y no de los españoles.

Una muestra más de la debilidad española -muestras que van a seguir goteando cada vez a más velocidad- cuya raíz es nada menos que la debilidad intrínseca de este gobierno y especialmente de su felón presidente, cada vez más parecido a Zp pero por razones muy diferentes.

Hace poco alababa a Margallo por su actitud ante Gibraltar. Bueno, pues resulta que ahora es él el más adelantado en esto de reubicar a Cataluña. Como ha quedado poco que ofrecerles, ¿qué tal abrir el melón de los países Catalans, Valencia incluida? Total, ¿quien está en disposición de levantar la cabeza en este mar de corrupción y debilidad? Tema que, por cierto, ha lidiado más que bien Artur Mas, es de suponer que gracias al capote que le ha echado el gobierno, por eso de que un día por mí otro por ti.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Acabo de leer en el ABC lo siguiente:

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado en la sesión de control en el Senado que en relación a Cataluña el Ejecutivo va a hallar soluciones «porque de lo que se trata es de que Cataluña entienda y acepte que España le conviene».

¿¿O sea que oficialmente ya no es España??

www.MiguelNavascues.com dijo...

Efectivamente. Buena observación.

Anónimo dijo...

Y en otro se añade lo siguiente:

"... y ha garantizado que la democracia será el camino que las va a mantener unidas."

se cita como fuente la agencia EFE

Herejes sin Fronteras dijo...

El problema, D. Miguel, es que en España es muy difícil que exista un gobierno firme y sin fisuras que no requiera de los nacionalismos periféricos para serlo.

La Ley Electoral, garantiza a los Más, Ibarreche y similares un poder en España que no les corresponde por la aritmética más básica y al depender de ellos en el Gobierno Español no van nunca a ponerles en su sitio.

Además es batalla ya ganada. No va a ser fácil revertir la situación.

Haría falta un partido consolidado, sin casos de corrupción y con criterio nacional que fuera poseedor de una mayoría absoluta durante un par de legislaturas y una oposición similar que pudiera alternarse con ellos.

¿Existe algo así? Lo más parecido son Rosa Díez y ¿IU? (aunque IU sí tiene casos de corrupción)..... nadie más lo cual me pone los pelos de punta.

Por eso los partidos grandes no van a modificar la Ley Electoral porque tienen miedo de que surja una opción que les quite el pan de la boca.

Y ese, en mi opinión es el problema