"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 3 de octubre de 2013

Métodos leninistas

Reflexionemos un poco sobre acontecimientos que ocurren con frecuencia en nuestro suelo ex patrio.

Ayer, el tribunal Constitucional declaró válida la Ley de la Función Pública que había aprobado el gobierno balear. Esta ley pretende declarar la igualdad del español y el catalán ante la administración. Esta ley fue ampliamente protestada por los pancatalanistas, que son cuatro, pero que consiguieron hacer una masa enorme en la calle gracias al apoyo del PSOE, un partido supuestamente español y aspirante a gobernar España.

Aquí hay varias cosas a destacar:

1) que una comunidad pueda aprobar su propia ley de la función pública. Hay 17 comunidades, lo que hace 17 leyes que según que mayoría gobierne, bien en la comunidad, bien en el gobierno central (PSOE), pueden legislar en contra de la Constitución y el sentido común más elemental. Digamos que este es el origen del problema.

2) detrás de este acontecimiento (promulgación de la ley, protestas de la oposición, sentencia del TC), hay una preocupante intervención invasiva del catalanismo que no augura nada bueno para cuando, ojalá no, consigan algún tipo de independencia. Porque lo que la gente no percibe es que la independencia sería el principio, no el fin del problema. Al día siguiente tendríamos que defender con las armas la integridad territorial de los territorios considerados suyos. Durante la guerra cicil ya hubo una grotesca invasión catalana de baleares, que afortunadamente acabó en el ridículo.

3) la sentencia del TC tiene un alcance mayor que Baleares, pues afecta a todas las comunidades, lo que invalida de raíz cualquier ley o disposición de la Generalidad catalana que priorice el catalán sobre el español para obtener un puesto en la administración. Desde ahora, si alguien concurre a unas oposiciones en las que se le exija saber catalán, podrá recurrirlas, pues nunca el catalán puede ser nada más que un mérito que puntue, no una condición obligatoria.

4) Seguramente la Generalidad se pasará por el forro de sus caprichos esta sentencia como con otras. Seguramente el gobierno español no hará cumplir la ley. Seguramente el nacionalismo cerril y agresivo, anti democrático, en el que ideal totalitario domina sus decisiones, seguirá creciendo y expandiendose. Seguramente, los blandurrios seguirán confiando en que los catalanes no catalanistas votarán no, en el hipotético referéndum, que se hará o no aunque sea ilegal. Pero un referéndum se convoca para ganar, y tienen tácticas de disuasión preparadas para que voten los que deben votar. ¿O se creen que un referéndum será una cosa limpia y versallesca si lo organiza la Generalidad? Llegados a un punto, no pueden permitirse el lujo de perder.

5) finalmente, el papel del PSOE en esta y otras historias similares, arrimándose a la extrema izquierda o a la extrema derecha según le conviene, es desde luego suicida para él, pero es letal para España.

El PSOE siempre ha tenido en su seno ese instinto leninista (pacto de Lenin con Alemania de Brest-Litvosk, en el que cedió buena parte de sus territorio con tal de ganar la revolución interna) que todo vale con tal de vencer una batalla, y luego ya veremos que hacemos con lo que quede. Si lo que queda una España troceada, por lo menos lo que esté en nuestras manos es nuestra.

De todo esto deduzco, creo que con sólidas aplastante, que, desgraciadamente el PSOE, ahora y antes, durante la república y anteriormente, siempre estuvo dispuesto a trocear España con tal de que lo que quedara fuera para él. Recuerdese a Indalecio Prieto intentando vender durante la Guerra Civil al Reino Unido un protectorado sobre un trozo del norte de España. Métodos leninistas muy enraizados en el PSOE, a juzgar por su constancia en su historia. Estos métodos incluyen frecuentemente la alianza incondicional con los separatistas, como en la sublevación de 1934. Y no importa que fuera contra el gobierno constitucional de la Constitución que ellos mismos hicieron a su gusto.

Luego el PSOE siempre será un problema, no una solución. Porque los partidos, y este en especial, son tan pétreos, que no se vislumbra la mínima posibilidad de una renovación verdadera.

3 comentarios:

Mikkis dijo...

También la Constitución, a tarvés del Estatuto, reconoce el catalán cómo legua oficial y el derecho de los residentes en Cataluña a ser atendidos en catalán ( e igualmente en español).

Parece una buena solución que se respete la igualdad de todos los españoles al hacer que el catalán sea un mérito y no un requisito (en realidad, cualquiera que haya cursado la enseñanza obligatoria en Cataluña a partir de cierto año convalida esos conocimientos sin necesidad de prueba. Su conocimiento, cómo el valor en el ejército se supone. Actúa en la práctica casi cómo una reserva de plaza a los residentes).

Por otra parte, también sería cabal y cumpliría el mandato constitucional, que cualquier persona que acceda a la función pública catalana sea capaz en un plazo determinado -1 o 2 años- ser capaz de prestar una atención mínima oral y escrita en catalán al ciudadano que ejerza su derecho.

E igualmente se respete la cooficialidad del español (las notificaciones en español son rogadas; las notificaciones no son bilibgües). Mecanismos, que con buena voluntad y respeto, impedirían muchos disaltes (salvo que se le fin último sea independencia y la negación de Cataluña en España).

El PSOE fue quién impulsó la LOAPA que tumbó el Constitucional, el que aceleró los GAL y la guerra sucia a ETA. Su historia reciente no muestra una idea monolítica en estas cuestiones.Actúa, cómo todos los partidos: oligarquía (Michels), que compite por el poder (Schumpeter) u manipula la agenda (Riker)

Anónimo dijo...

No pasa nada. Desaparecerá el español del territorio nacional o degenerará en un mix de jergas coexistentes.
Pero no pasa nada porque con el indice de natalidad nacional, por cada jergo-parlante local nacerán fuera de Europa 1000 o 2000 que hablaran correctamente el castellano

www.MiguelNavascues.com dijo...

Jajaja, muy buena observación.