En relación con el post anterior, la misma valoración desde otro enfoque, el literario. Francisco Pascual desde el Mundo de hoy, "No doy Crédito". la ironía es de alto voltaje:
Por si acaso me he equivocado de Informe de Banco de España, me lo descargo de nuevo. Y empiezo a buscar trazas de la recuperación de la que habla el presidente. Así, por ejemplo:1. En la página 7 se dice lo siguiente sobre los salarios: "Continuó la moderación interanual tanto en la remuneración de los asalariados (-1,1%) como en la formación bruta de capital fijo". Es decir, las rentas de las familias siguen tan a la baja como la inversión de las empresas.2. En la página 17 se dice lo siguiente sobre el crédito: "el desglose por sectores evidencia (...) cierta estabilidad en el ritmo de retroceso en los fondos captados por los hogares y por las empresas y de un mayor dinamismo de los pasivos de las administraciones públicas". Es decir, que el proceso de caída del crédito es constante en la economía real, mientras que la Administración tiene más facilidades para endeudarse en los mercados internacionales.3. En la página 33 se dice lo siguiente sobre las empresas: "En el primer trimestre de 2013 se prolongó la tendencia decreciente de la actividad, aunque el ritmo de contracción se moderó un poco algo en comparación con el mismo periodo de 2012". No merece mayor comentario.4. En la página 37 se dice esto sobre el empleo: en el primer trimestre "el número de empresas que destruyeron empleo se situó en el 59,4%, porcentaje tres décimas por encima del año anterior". No obstante, en la página 47 se matiza que en el segundo trimestre de 2013, el empleo atenuó su ritmo de descenso interanual hasta el -3,6%, un punto porcentual menor al registrado en el primer trimestre". La destrucción de empleo, a pesar de ser inferior al -4,6% de periodo anterior, sigue siendo la mayor desde el último trimestre de 2011, es decir, desde que el actual Gobierno tomó posesión.¿Es posible hablar de "cuán grande será la recuperación" con estos datos? Pues depende de cómo se module el mensaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario