"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 4 de enero de 2014

La dejadez de Europa ante los hechos consumados

Excelente artículo de Arcadi Espada en el Mundo de hoy. Se pregunta si la fría respuesta de Europa a la carta que les ha enviado Artur Mas ha sido la adeudada. Es más, se pregunta, por qué se ha propuesto que la respuesta sea lo más fría y jurídica posible.

¿No se construyó Europa para acabar con los conflictos, la mayor parte de ellos de corte nacionalistas, de la vieja Europa? Eso da un sentido moral, además de jurídico, a la posición de Europa ante la amenaza catalana, que no sólo va a desestabilizar a España. Sería la primera pieza de dominó que acabaría arrastrando a la ya frágil estructura europea. Frágil por falsa, pos ser de cartón piedra, sin estar selimitadaa las funciones y responsabilidades claramente. Se ha hecho una superestructura, pero no un poder político articulado, que, por supuesto, nunca se hará.

Ayer decía que lo malo no es la frialdad de Rajoy, sino de Europa. Rajoy e a uno de los mucho responsables de haber aceptado la cesión de soberanía que gozosos aplaudimos. Ahora no tiene realmente el poder de parar los pose a Mas, como no lo tiene para sacar a España de la crisis. Ese poder hito, pero no se ha consolidado en Europa. Estaba y ya no está. Por lo menos rajoy podría hacer campaña activa en Europa de concienciación de las consecuencias de Mas. Pero tampoco tiene mucha guerra para eso! un país tan endeudado con Europa y por culpa de Europa.

Europa cree que la razón jurídica le evita tener que enfrentarse con los hechos consumados. Idénticamente igual que Rajoy: la excusa perfecta para creer que los hechos consumados no ganan batallas. Pues la historia es la demostración de lo contrario, de que son los hechos consumados los que se imponen a la frialdad jurídica.

Europa es un tinglado burocrático descontrolado, no dirigido por nadie a ningún sitio, salvo los límites que le ponen los países fuertes; aún así, se va enquistado cada vez más en la vida de los europeos, sin que estos sientan que aporte algo. Todos dirigen sus quejas a sus líderes nadionales, cuando éstos cada vez tienen menos poder. Ni Rajoy desea salir de la frialdad jurídica, ni Europa, que con un manotazo podría aplastar los movimientos sísmicos que crea Mas, quiere salirse de su papel de ectoplasma descabezado. Después de treinta años de Unión Europea, de Tratados y constituciones, los líderes no conocen los problemas de su patio interior, salvo para soltar patadas con muy mala leche cuando les viene en gana por razones sectarias, como dice Arcadi Espada:

"Es llamativa su tibieza moral y política ante el secesionismo de Mas y su constante beligerancia contra los llamados populismos, de Geert Wilders a Le Pen, pasando porNigel Farage. Sorprende que, desde un punto de vista interno, le preocupe el euroescepticismo de esos partidos y no el euroescepticismo separatista. ¿Cree la schulzeuropa que el presidente Artur Mas y sus aliados están utilizando algo distinto al más infecto de los populismos para conseguir sus objetivos políticos? ¿Conoce don Schulz la tibieza moral con que, hace pocos días, se refirió el presidente Mas a las ideas racistas de uno de sus antecesores y también coronel del Ejército español, Francesc Macià? ¿Y cree, sobre todo, la schulzeuropa que la noticia de una Cataluña independiente (con su obvio reguero de emuladores) es compatible con el proceso de unificación europea? Que una Cataluña independiente sea imposible dentro de Europa no es sólo una cuestión jurídica. No es que no quepa dentro de los tratados europeos: es que no cabe dentro de la moral europea. Una nación democrática, rica, autogobernada, que gestiona sus rasgos diferenciales con libertad y poder, hasta el punto de que la lengua catalana goza de una consideración social e institucional como nunca conoció en su historia, y que por mero capricho identitario, es decir, xenófobo, amenaza con romper un Estado, no es que no pueda formar parte de Europa. Es que no lo merece. Ni 15 días ni 15 años después de la secesión. No es su club.

El trato político homologado y convencionalmente jurídico que la autoridad europea reserva a los separatistas catalanes, y sus apelaciones a la no injerencia en los asuntos internos de los estados, permite hacer alguna otra comparación interesante. Con motivo de la visita del presidente Rajoy a Francia, su homólogo, François Hollande, aludió también al asunto interno. Incluso alguien de su Gobierno tan poco favorable a la presión nacionalista, el ministro del Interior,Manuel Valls, sólo se atrevió a soltar una ambigua carcajada cuando le animaron a dar su opinión sobre el secesionismo. Muchos menos escrúpulos tuvo, sin embargo, la ministra de Derechos de las Mujeres del mismo Gobierno, Najat Vallaud-Belkacem, cuando no sólo criticó en público la nueva Ley del Aborto española (antes, por cierto, de que esa ley haya pasado por el Congreso), sino que incluso le remitió una carta de crítica a su homóloga española, la blanda señora Mato. No tengo que decirte, querido amigo, lo bien que me parecen a mí semejantes injerencias. El derecho a la intervención, ¡también intelectual!, es una de las grandes cosas de nuestro mundo. Pero que la izquierda francesa se pronuncie contra el antiabortismo español y eluda hacerlo contra el nacionalismo me parece una muestra de doble rasero y una exhibición del estado cerebralmente colapsado en que entran tantos gobernantes cuando se invoca ante ellos la palabra libertad, sea (y sea dicho en modo absolutamente presunto) la de las mujeres o la de los pueblos."

Europa mostró un frialdad así ante la fractura de los Balcanes. Tuvieron que ser los americanos los que impidieran un genocidio de Serbia en Kosovo. Lo que pasa es que los EEUU están de retirada. La dejadez de Europa, como la de Rajoy, no podrá con los hechos consumados.

No hay comentarios: