Ayer, uno de los twiter más aplaudidos decía:
Ese es el desahogo con que se twitea. No he visto mercado más abierto en mi vida. Realmente es una revolución, sin reglas ni normas éticas y menos legales, al menos eficaces. Te pueden amenazar de muerte lindamente.
La absoluta libertad lleva a una degradación. Twitter ha tenido el honor de demostrarlo. Si alguien quiere un ejemplo de que la libertad sin tasa lleva al desatino y a la ley del más fuerte, súmese a Twiter, una experiencia que le enseñará más que cualquier teoría sobre la eficiencia del mercado. Porque en twiter no se ve el deseo de nadie en conciliar posiciones o en hacer contactos. Da la posibilidad de que analfabetos totales se desahoguen dando una opinión que creen que es la única verdadera. Todos saben de todo. Tiene solución para todos los males que sufrimos. El mismo sistema hace caer en ese desafuero a los más templados y cultos, y estos tampoco dejan de creer ni un momento que son superiores: se irritan cuando alguien no le debe pleitesía.
En ese "mar lleno de botellas con mensaje en el que la tuya es una más" (mejor definición del medio, lastima no recordar el autor. Chapeau), nos afanamos en una lucha inútil por que se hunda las botellas de los demás y la nuestra llegue flotando a su destino, que no se sabe exactamente cual es, pero que no es manco en expectativas. Todos esperan escalar lo más alto en la cucaña, y Twiter es la nueva cucaña en la que uno entre un millón, o mil millones, alcanzará un sueño que no sabe muy bien como definir.
No todo es así. Hay mensajes modestos que sólo quieren transmitir un estado de ánimo. Pero la vanidad es absolutamente dominante. Eso es lo bueno, un desahogadero para la vanidad, un de las pasiones más constantes y menos dañinas, a la que algunos filósofos consideran que tiene efectos sociales beneficiosos. Lo que pasa es que a este medio no se le ve productividad por ninguna parte.
@Jose_Maor: El Quijote nos dice***Cambiar el mundo, amigo Sancho, que no es locura ni utopía, sino justicia***Y que verdad es..Feliz mañana_ #Chao _Claro, es absolutamente inventada. Ante los reproches de algunos conxurrentes entendidos en la materia, el sujeto se despachó diciendo que "no había leído el Quijote entero, porque le aburría, pero que decía eso" ¿?
Ese es el desahogo con que se twitea. No he visto mercado más abierto en mi vida. Realmente es una revolución, sin reglas ni normas éticas y menos legales, al menos eficaces. Te pueden amenazar de muerte lindamente.
La absoluta libertad lleva a una degradación. Twitter ha tenido el honor de demostrarlo. Si alguien quiere un ejemplo de que la libertad sin tasa lleva al desatino y a la ley del más fuerte, súmese a Twiter, una experiencia que le enseñará más que cualquier teoría sobre la eficiencia del mercado. Porque en twiter no se ve el deseo de nadie en conciliar posiciones o en hacer contactos. Da la posibilidad de que analfabetos totales se desahoguen dando una opinión que creen que es la única verdadera. Todos saben de todo. Tiene solución para todos los males que sufrimos. El mismo sistema hace caer en ese desafuero a los más templados y cultos, y estos tampoco dejan de creer ni un momento que son superiores: se irritan cuando alguien no le debe pleitesía.
En ese "mar lleno de botellas con mensaje en el que la tuya es una más" (mejor definición del medio, lastima no recordar el autor. Chapeau), nos afanamos en una lucha inútil por que se hunda las botellas de los demás y la nuestra llegue flotando a su destino, que no se sabe exactamente cual es, pero que no es manco en expectativas. Todos esperan escalar lo más alto en la cucaña, y Twiter es la nueva cucaña en la que uno entre un millón, o mil millones, alcanzará un sueño que no sabe muy bien como definir.
No todo es así. Hay mensajes modestos que sólo quieren transmitir un estado de ánimo. Pero la vanidad es absolutamente dominante. Eso es lo bueno, un desahogadero para la vanidad, un de las pasiones más constantes y menos dañinas, a la que algunos filósofos consideran que tiene efectos sociales beneficiosos. Lo que pasa es que a este medio no se le ve productividad por ninguna parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario